• Login
    Listar Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila fecha de publicación 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Listar Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila fecha de publicación
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Listar Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 211

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Protección internacional de grupos étnicos: derechos de minorías nacionales y de pueblos indígenas. Comparación entre los gitanos en España y los mapuche en Chile 

        Andrade Martínez, María José (2018)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        En esta tesis hemos propuesto indagar en las similitudes y diferencias entre ambos tipos de grupos étnicos, pues desde esas características se han elaborado las definiciones que de ellos ha hecho la comunidad internacional, ...
      • La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno: noticia de tesis 

        Alli Aranguren, Juan Cruz Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2017)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
        La tesis expone la evolución del régimen foral de Navarra desde el modelo que heredó y gestionó la Diputación Foral franquista y la influencia sobre el mismo de la Constitución de 1978 para llegar al contenido material ...
      • El principio de quien contamina paga y la tributación medioambiental. Una mirada del caso ecuatoriano 

        Mogrovejo Jaramillo, Juan Carlos (2017)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        El principio de quien contamina paga como fundamento del Derecho medioambiental apoya con agregados sustanciales y procedimentales la internalización de las externalidades negativas expuestas por la contaminación. En esa ...
      • La guerra global contra el terrorismo. Un análisis de la crisis del Derecho Internacional antes y después del 11-S 

        Aldave Orzaiz, Ana Upna (2017)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        La idea de llevar a cabo esta investigación nace de una preocupación fundamental: el creciente descrédito del Derecho Internacional Público con ocasión de la “guerra global contra el terrorismo”. Desde el 11-S, y con el ...
      • Estudio jurídico-institucional del consulado de San Sebastián (1682-1829) 

        Arzalluz Loroño, Asier Aritz (2017)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        El estudio del Consulado de San Sebastián ha sido un ámbito de investigación poco trabajado a pesar de que fue una institución clave para comprender la actividad mercantil donostiarra durante los siglos XVII y XVIII. ...
      • Relaciones Iglesia-Estado en Rumanía 

        Ursu, Radu Sorin Upna (2016)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        La educación religiosa y teológica es un tema particularmente importante en la visión del pueblo rumano y en este trabajo presenta la evolución objetiva y cronológica de los cambios legales que se refieren a las confesiones ...
      • La accesibilidad universal y su gestión como elementos imprescindibles para el ejercicio de los derechos fundamentales 

        Miranda Erro, Javier Upna (2016)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        El objetivo de este trabajo es investigar la realidad sobre la gestión para lograr la adecuada consecución de la accesibilidad universal (AU). Con este fin, es necesaria la aplicación de una metodología científica que ...
      • Evaluación del proceso de compilación/codificación del Fuero Nuevo: doctrina y praxis del derecho 

        Jimeno Aranguren, Roldán Upna (FEDHAV, 2016)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        El Fuero Nuevo o Compilación Civil de Navarra, la última de las compilaciones forales de la dictadura franquista, está caracterizada por un profundo tradicionalismo y un historicismo carente de practicidad que ya casaban ...
      • Personas jurídicas y bienes públicos en la compilación del Derecho Privado Foral de Navarra 

        Alli Aranguren, Juan Cruz Upna (FEDHAV, 2016)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        Desde 1973 el Fuero Nuevo o Compilación de Derecho Privado Foral ha sido el código de aquel y de parte del Derecho Público como las personas jurídicas administrativas y los bienes y derechos públicos. Supuso un progreso ...
      • Trascendencia de la cooperación judicial europea en materia civil en el Derecho privado de los estados miembros y sus entes territoriales 

        Chicharro Lázaro, Alicia Upna (FEDHAV, 2016)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        En el contexto del espacio de libertad, seguridad y justicia, en los últimos tiempos la cooperación judicial en materia civil está siendo un ámbito especialmente dinámico. Gracias a ello la Unión Europea ha dictado ...
      • Instituciones sucesorias navarras. Vigencia y actualización desde una visión judicial 

        Huarte Lázaro, José Julián Upna (FEDHAV, 2016)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        La compilación de derecho privado foral de Navarra contiene una regulación extensa sobre donaciones y sucesiones. La actividad jurisdiccional pone de manifiesto diversas instituciones sobre las que se evidencia la necesidad ...
      • Cuestiones problemáticas en el derecho de familia navarro 

        Villanueva Latorre, Ana Clara Upna (FEDHAV, 2016)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        El Derecho de familia navarro es la muestra más evidente de que el Fuero Nuevo precisa ser revisado y reformado. A su vez, el derecho de familia navarro constituye el eje del Fuero Nuevo, de manera que su reforma no puede ...
      • Rasgos comunes entre el poder punitivo y el poder patriarcal 

        Restrepo Rodríguez, Diana; Francés Lecumberri, Paz Upna (Universidad Nacional de Colombia, 2016)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
        El poder punitivo manifestado especialmente en la existencia y el uso de las prisiones, pero expresión también del castigo en general (en la relación consigo misma y las demás personas, en la familia, la escuela, las ...
      • Prevención y represión de la delincuencia grave y organizada en la unión europea: de la cooperación a la integración 

        Alli Turrillas, Ignacio Upna (2015)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        En la presente tesis doctoral se pretende abordar y estudiar críticamente y de modo sistemático la normativa y las herramientas funcionales que la Unión Europea ha desarrollado en esta materia hasta la actualidad, el ...
      • La reordenación de la planta del gobierno local de Navarra 

        Romeo Ruiz, Aritz Upna (2015)   Tesis doctoral / Doktoretza tesia  OpenAccess
        Partiendo de un análisis de los fundamentos jurídicos del régimen local de Navarra, esta tesis examina la planta del gobierno local de Navarra, la sitúa en el contexto de la problemática general que se da en la estructura ...
      • El control de la diócesis de Pamplona desde Roma: el ejemplo de las visitas ad limina del obispo Pedro Cirilo Úriz y Labayru 

        Rico Arrastia, María Iranzu Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        Desde 1585, año en que se institucionaliza la visita ad limina, ningún obispo iruñés había realizado personalmente esta práctica eclesial común al resto de los obispos del orbe católico; lo hicieron mediante procurador. ...
      • El encierro y el destino de las mujeres presas en Navarra 

        Francés Lecumberri, Paz Upna (FEDHAV, 2015)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
        En el trabajo se hará un recorrido histórico sobre las modalidades de encierro femenino que han concurrido a lo largo de la historia en Navarra, detallando aquellas cuestiones más relevantes, para ...
      • El Amejoramiento del Fuero: una valoración desde la actualidad 

        Hucha Celador, Fernando de la Upna (FEDHAV, 2015)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        Desde el acceso de Navarra a la condición de Comunidad Foral se han sucedido una serie de pronunciamientos del Tribunal Constitucional que han influido notablemente en una recentralización del Estado autonómico y ...
      • El desarrollo inicial del Amejoramiento del Fuero de Navarra 

        Alli Aranguren, Juan Cruz Upna (FEDHAV, 2015)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
        Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 13/1982, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral, se puso en ejecución su contenido identitario, institucional y competencial para configurar la ...
      • Adrián Celaya Ibarra (1917-2015): in memoriam 

        Monreal Zia, Gregorio Upna (FEDHAV, 2015)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
        Recorrido por la vida y obra del jurista vizcaíno Adrián Celaya Ibarra con motivo de su fallecimiento el 18 de octubre de 2015.

         © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
             Repositorio basado en DSpace

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta comunidadAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

        Servicios Personalizados

        Miembros UPNAUsuarios Externos

         © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
             Repositorio basado en DSpace

        Contacto | Sugerencias