Artículos de revista DGH - GHS Aldizkari artikuluak
Envíos recientes
-
Más noticias sobre Francisca Burdeos Zamboráin (1810), una mujer-soldado que pasó por hombre
En este breve artículo se ofrecen algunas nuevas noticias sobre Francisca Burdeos, una mujer que desde su adolescencia vistió de hombre y que, como tal, luchó con las armas en la mano en la primera guerra carlista y ... -
Xavier Mina y su tiempo
La figura de Xavier Mina ha sido controvertida, exaltada por el nacionalismo mexicano como un héroe nacional y olvidada por sus compatriotas españoles. Tras las últimas investigaciones, surge un liberal de su tiempo, que ... -
Empleo de herramientas metacognitivas para realizar el proyecto final de licenciatura en la Escuela de Ingeniería ESIME-Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional de México
Se valora la eficacia de la V heurística de Gowin y el Mapa Conceptual, para visibilizar el proceso de construcción de conocimiento en tareas investigativas; concretamente para guiar la investigación, concebirla como ... -
Corregir y disciplinar conductas: actitud de la Iglesia Católica contra la violencia popular (siglos XVI-XVIII)
Durante el Antiguo Régimen asistimos a un interés creciente por parte de las autoridades religiosas por lograr controlar el orden público. Para conseguir este ambicioso objetivo emplearon distintos procedimientos en la ... -
La biblioteca del monasterio de Fitero a fines del Renacimiento e inicio del Barroco
El artículo recoge los momentos de la creación de la biblioteca del monasterio cisterciense de Fitero (Navarra), que sería con el tiempo una de las más importantes de ese reino, hasta su mengua por causa de las distintas ... -
Un testimonio sobre el límite meridional y la situación de la lengua vasca en la mitad occidental de Navarra en 1878
La cronología de la progresiva regresión geográfica de la lengua vasca en Navarra es bien conocida gracias a los trabajos de diversos autores. No obstante, todavía hoy se carece de noticias concretas sobre cuándo comenzó ... -
Actividad investigadora de los historiadores e historiadoras de la Universidad Pública de Navarra. Crónica de 2016
Crónica de la actividad investigadora de los historiadores e historiadoras de la Universidad Pública de Navarra. Durante el año 2016 en la difusión y producción historiográfica sobre la Comunidad Foral a través de aquellos ... -
Los familiares de Basilio Lacort, el «Nakens navarro»
Se traza la trayectoria de los familiares directos y descendientes del militar republicano, anticlerical y librepensador Basilio Lacort Larralde (1851-1908), el «Nakens navarro». La mayoría de ellos siguieron su estela, ... -
José Moret, cronista del Reino de Navarra y su conocimiento de las ciencias auxiliares de la Historia
La autora revisa la biografía intelectual de José Moret, cronista de Navarra y su relación con las instituciones del reino (Cortes, Virrey, Consejo de Navarra). Se centra en su faceta de historiador profesional: ... -
Notariado y Hacienda Pública en el reino de Navarra. El devengo de los sellos del rey (1294-1414)
En el reino de Navarra, al igual que en gran parte del Occidente cristiano, desde mediados del siglo XIII es perceptible un gran desarrollo del uso privado de la escritura, al tiempo que se generaliza la ... -
Nuevas villas e inmigración en la Navarra medieval. El Fuero fundacional de La Bastide Clairence (1312)
Este artículo estudia la génesis y los primeros pasos de la historia de La Bastide Clairence. Se analiza el articulado del fuero fundacional otorgado por el rey Luis I de Navarra, que rigió la vida en comunidad ... -
Las desventuras del mariscal de Navarra: el libro como solaz y paliativo anímico en casos de privación de libertad
La vida del sexto mariscal de Navarra es una de las más azarosas en el revuelto panorama resultante de la conquista e incorporación del reino a la monarquía española. Cabeza de la facción agramontesa, mantuvo una posición ... -
Navarra en 1813. Nuevos escenarios bélicos y políticos
El año 1813 en Navarra es singular tanto en el aspecto militar como en el político. En lo militar porque el norte de Navarra será uno de los escenarios bélicos más importantes del final de la guerra. En ... -
La historia real del padre Ayestarán, el «personaje novelesco» central de El asalto de Julián Zugazagoitia
En su novela social El asalto (1930), Julián Zugazagoitia describió la difícil situación de los trabajadores de la primera industrialización en Vizcaya y la formación del socialismo vasco, a través ... -
Navarra en 1812 y la Constitución gaditana.
La guerra de la Independencia precipitó la caída del Antiguo Régimen en Navarra, al tiempo que las instituciones políticas de su reino quedaron vacías de contenido y fueron cambiadas por otras. La razón del cambio fueron ... -
El impuesto del monedaje en el reino de Navarra (ca. 1243-1355): fiscalidad, demografía, historia moderna
El impuesto del monedaje en el reino de Navarra (ca.1243-1355): fiscalidad, demografía, historia monetaria Al igual que el resto de los príncipes de la Cristiandad Occidental, los monarcas navarros de las dinastías ... -
Inventario de los hostales reales (siglos XIV-XV): fuentes contables del Archivo Real y General de Navarra
En el presente trabajo se presenta un inventario de la documentación contable directamente relacionada con los hostales reales navarros abarcando el periodo cronológico de 1350 hasta 1465. -
Otra forma de hacer la guerra en Navarra (1808-1814). Levantamiento armado o revolución
Ante el fracaso del ejército regular en Navarra y la ocupación del territorio por los franceses, surge la resistencia armada que será canalizada por las guerrillas, otra forma de hacer la guerra. La guerrilla requiere ... -
La hacienda real en Navarra durante la etapa de los Austrias
El artículo estructurado en tres apartados, estudia los recursos hacendísticos tradicionales (servicio de cuarteles y alcabalas, renta de aduanas, e ingresos derivados de la explotación del patrimonio real), y las ... -
Crédito y fiscalidad en el reino de Navarra bajo el gobierno de la casa de Francia (1280-1328)
Ante la carencia de protocolos notariales, los objetivos propuestos en el presente trabajo están destinados a ofrecer una muestra, siquiera indirecta e incompleta, de la actividad crediticia a través de los gravámenes ...