Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 140
-
Principales motivos por los que se come fuera del hogar: una tipología de la sociedad española
En este trabajo se analiza la frecuencia de comidas fuera del hogar realizadas por los españoles, considerando la situación dónde tienen lugar (restaurantes, casas de amigos o comida traída de casa) y los ... -
Encuestas presenciales con cuestionario de papel y ordenador. Una comparativa en preguntas de actitudes
En este trabajo se compara la calidad de las respuestas obtenidas por un mismo cuestionario que es administrado en papel y con ordenador en dos muestras equivalentes. La medición de la calidad se realizará considerando el ... -
De la guerra de los mundos a la guerra de los tiempos: tecno-bio-poder y aceleración social en el film Blade Runner de Ridley Scott
El presente trabajo analiza el significado y las funciones de la aceleración social y de la intensificación de los umbrales de la existencia humana, a consecuencia de la aplicación del tecno-bio-poder a la vida humana, a ... -
Entre el mito y la crítica: la memoria del 68 francés
El 68, más que entre la memoria y la historia, se debate entre el mito y la crítica. El mayo francés ha sido una fuente constante de discusión y proliferación de ideas, por lo que no resulta ... -
Las sociologías post 68 y la creatividad social
Este trabajo analiza la idea de creatividad social en relación con los acontecimientos de mayo del 68. Esta expresión aparece como foco de interés sociológico en un momento en el que las viejas estructuras de la ... -
El ethos creativo: debates y diagnósticos sobre el nuevo imperativo moderno
El texto pretende explicar la emergencia de la creatividad como idea e ideal de la modernidad tardía. Si la visión de la sociología clásica define la modernidad como la hegemonía de la racionalidad instrumental, en los ... -
El uso político de las conmemoraciones: el mito de Azaña y el sacrificio de Suárez
El objeto de este trabajo es la consideración de Azaña como lugar de memoria al filo de las conmemoraciones de su nacimiento y muerte, en 1980 y 1990, que llegaron a convertir a Azaña —denostado por el franquismo— casi en ... -
Los desafíos de la policía como actor político en España
A lo largo de las últimas décadas, las policías han evolucionado de forma significativa como consecuencia de los cambios estructurales que se han producido en las sociedades democráticas. La creciente deslegitimación de ... -
¿Relatos restaurativos? Acercamiento a las dificultades para construir una memoria compartida sobre ETA y sus víctimas
El trabajo atiende a las polémicas suscitadas en la construcción del relato sobre ETA y sobre sus víctimas. Se analizan las dificultades y los retos de una gestión institucional de la memoria de la violencia y se advierten ... -
Reintroduciendo la dimensión política en el discurso del desarrollo humano: una lectura crítica del enfoque de las capacidades
El objetivo de este artículo es explorar la relación entre el enfoque de las capacidades y el discurso del desarrollo humano. El argumento que sostengo es que, para convertirse en una práctica social, el discurso del ... -
El miedo al 'cambio incontrolable': la hora fallida de Fraga durante la Transición española
La imagen de una Transición exitosa está unida en España a tres palabras clave: reformismo, centrismo y democracia, aunque los actores del momento no siempre coincidieran en su significado, ni tampoco en la actualidad los ... -
Ciudadanía, integración y universalismo: análisis y evaluación normativa de los programas de integración cívica en Alemania y Francia desde una perspectiva liberal
Este trabajo analiza el contenido de los cursos y exámenes de ciudadanía introducidos en los últimos años en Europa. La forma de entender la nación y la ciudadanía en cada país ¿determi-na la orientación de dichos programas ... -
Influencia de los aspectos visuales en los cuestionarios autoadministrados
El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del diseño gráfico (tamaño del cuestionario, color del papel y existencia de portada y contraportada) en la tasa y en la calidad de la respuesta cuando se realizan ... -
The far right in Western Europe: 'From the margins to the mainstream' and back?
Este artículo analiza el auge de la ultraderecha en Europa occidental y la creciente preocupación política, social y académica ante los recientes resultados electorales de partidos políticos extremistas. Desde finales de ... -
Las mujeres en Navarra y los indicadores de género. Análisis conceptual y metodológico
Los indicadores de género son una metodología desarrollada para tener una única unidad de medida en la comparación de la situación de mujeres y varones en variables de todo tipo. Comenzando por una reflexión sobre los ... -
Illiberal secularism. Fake Inclusion through neutrality
Este artículo analiza el modo en que, a pesar de su vocación universal e inclusiva, el secularismo se ha convertido en el principal argumento para la exclusión de prácticas religiosas musulmanas con la consiguiente ... -
El ethos creativo. Paradojas del modo de vida creativo
El trabajo pretende analizar el significado de la creatividad en nuestras sociedades. Se centra en el nuevo imaginario de la creatividad y en el ethos creativo asociado con él. En sociología y en filosofía la creatividad ... -
Forja y alcance de las modernidades multiples: K. Jaspers, S. N. Eisenstadt y R. N. Bellah
Este trabajo pretende explicar las aportaciones de los investigadores K. Jaspers, S. Eisenstadt y R. Bellah a los debates sobre la modernidad. El núcleo de sus análisis es el alcance teórico de una nueva expresión: ... -
Redescripción del concepto clásico de modernidad
Este trabajo recupera el concepto clásico de modernidad como punto de partida desde el cual abordar los recientes debates que hoy lo renuevan. Se trata de volver la mirada sobre la cuestionada modernidad europea e ilustrada ... -
De la confrontación al aggiornamento en las relaciones entre Iglesia Católica y modernidad
El presente artículo pretende analizar sociológicamente dos hitos que nos permiten dejar constancia del tránsito de la vía de la confrontación a la vía del aggiornamento en las relaciones entre la Iglesia Católica y la ...