• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La idea de Francia en la educación de la dictadura franquista

    Thumbnail
    Ver/
    74849_Gisbert Sataballa, Antonio.pdf (2.850Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Gisbert Santaballa, Antonio Gabriel 
    Director
    Madariaga Orbea, Juan 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El tema del presente trabajo de fin de máster es el análisis de la manipulación del discurso histórico en la educación durante los primeros años de la dictadura franquista, más concretamente en la idea que de Francia y lo francés se transmite al alumnado de Educación Primaria (6-12 años de edad). Junto a la educación formal, cuyas herramientas de actuación vendrán representadas por los manua ... [++]
    El tema del presente trabajo de fin de máster es el análisis de la manipulación del discurso histórico en la educación durante los primeros años de la dictadura franquista, más concretamente en la idea que de Francia y lo francés se transmite al alumnado de Educación Primaria (6-12 años de edad). Junto a la educación formal, cuyas herramientas de actuación vendrán representadas por los manuales escolares y la formación de los futuros maestros en las Escuelas de Magisterio, me centraré también en una poderosa herramienta de propaganda y educación informal de gran operatividad entre la población en edad escolar, esto es, el cine y las películas de contenido histórico auspiciadas por el Régimen entre los años 1945-1953. Las ideas transmitidas a través de estos dos modelos educativos, formal e informal serían, por un lado, la concepción de Francia como una potencia enemiga secular del Imperio Español, con la que se compite por conseguir la hegemonía del continente europeo en diferentes momentos y épocas históricas. Operando estas ideas, el régimen utiliza el recurso del enemigo extranjero para legitimar la situación de autarquía y aislamiento internacional de los años 40 y 50. Por otro lado, y aún más importante, encontramos a Francia como portadora de la idea de Liberalismo, que el régimen franquista considera nociva, peligrosa, y en último término, germen de la II República Española. Parto, pues, de la hipótesis de que el Régimen busca justificar el Golpe de Estado de Julio de 1936 contra el Gobierno de la República esgrimiendo que las ideas que lo sustentan (liberalismo, democracia, derechos civiles y del ciudadano), proceden de una potencia enemiga extranjera, y que por lo tanto son ajenas al supuesto “espíritu” de la nación española, católico y tradicional. [--]
    Materias
    Franquismo, Discurso histórico, Francia, Educación primaria, Enseñanza de la Historia
     
    Titulación
    Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia, Espacio y Patrimonio / Unibertsitate Masterra Historia, Espazio eta Ondareari buruzko Ikasketa Aurreratuetan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/14678
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak [410]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [999]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias