• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Saberes y haceres del cuidado de quienes cuidan

    Thumbnail
    Ver/
    Cardozo Vásquez, Yency Soleydy (2.409Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Cardozo Vásquez, Yency Soleydy 
    Director
    Aguinaga Ontoso, Inés 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El programa “Saberes y Haceres del cuidado de quienes cuidan”, desde una perspectiva comprensiva y salubrista, busca fortalecer las acciones de cuidado de cuidadoras y cuidadores desde las dimensiones: saberes, haceres, corporalidad, jurídicopolítica, emocional, en el municipio de Madrid, Cundinamarca-Colombia. Se fundamenta en una mirada multidimensional, donde se reconocen diversos fenómeno ... [++]
    El programa “Saberes y Haceres del cuidado de quienes cuidan”, desde una perspectiva comprensiva y salubrista, busca fortalecer las acciones de cuidado de cuidadoras y cuidadores desde las dimensiones: saberes, haceres, corporalidad, jurídicopolítica, emocional, en el municipio de Madrid, Cundinamarca-Colombia. Se fundamenta en una mirada multidimensional, donde se reconocen diversos fenómenos sociales, sanitarios y biológicos que se entremezclan e interactúan en la complejidad de las realidades del “Cuidado” y, por ende, en las realidades de los cuidadoras y cuidadores. Las experiencias de cuidado en diferentes latitudes, incluida Colombia, han identificado que los cuidadores experimentan un conjunto de experiencias que deterioran su salud, aportan una sobrecarga emocional, física y social, lo que repercute en su calidad de vida como conjunto de factores intrínsecos y extrínsecos. El programa despliega diferentes acciones a nivel Municipal que se fundamentan en los principios: lectura de realidades, dialogo de saberes y encuentro humano; a través de escenarios de formación y participación, así: EnCoCo, Encuentros de construcción colectiva con cuidadoras y cuidadores a través de talleres, su hoja de ruta contempla ejes temáticos que transitan desde la caracterización, corporalidad, emocionalidad, saberes, haceres, hasta lo jurídiconormativo. “En Red Ando”, Red de trabajo intersectorial y comunitario, donde se dialoga, propone, planea e implementan acciones desde un plan de trabajo construido conjuntamente con los lideres y lideresas cuidadoras, para incidir en las realidades, necesidades y expectativas del cuidado y cuidadores del municipio. Respiros, servicio de apoyo al Rol del cuidado en domicilio. Acompañamientos y seguimientos en domicilio, encuentros domiciliarios donde se desarrollan los componentes de EnCoCo, en aquellos casos donde la complejidad del cuidado o las distancias (Veredas) no permitan la participación en los Encuentros de construcción colectiva. Plantea en su diseño, acciones desde la conformación del equipo de trabajo de la Dirección Local de Salud Pública, Acuerdos de trabajo intersectorial en el Municipio, Convocatoria y Captación de la población, Caracterización, Escenarios de formación y participación, así como acciones de seguimiento y evaluación en cada etapa; en pro de configurar un mecanismo de implementación del mismo, que pueda ser replicado en otros municipios y contextos [--]
     
    The program “Saberes y Haceres del cuidado de quienes cuidan” from a comprehensive and human resources for health perspective, pretends to strengthen care actions from caregivers from the dimensions: knowledges, social practices, corporeality, legal-political, emotional, at the local government of Madrid, Cundinamarca-Colombia. It is base on a multidimensional view, where are recognized diver ... [++]
    The program “Saberes y Haceres del cuidado de quienes cuidan” from a comprehensive and human resources for health perspective, pretends to strengthen care actions from caregivers from the dimensions: knowledges, social practices, corporeality, legal-political, emotional, at the local government of Madrid, Cundinamarca-Colombia. It is base on a multidimensional view, where are recognized diverse social, sanitary and biological phenomena who mix together and interact in the complexity of realities of “Caregiving” and, therefore, in the realities of caregivers. The experiences of caregiving in different latitudes, included Colombia, have identified that caregivers undergo a combination of experiences that spoil their own health, provide an emotional, physical and social overload, which have an effect on their quality of life as a combination of intrinsic and extrinsic factors. The program deploys different actions at local government level based on the following principles: realities reading, knowledges and human meeting’s dialogues; through training and involvement scenes, thus: EnCoCo, collective construction encounters with caregivers through workshops, its roadmap consider themes moving from characterization, corporeality, emotionality, knowledges, to do’s, up to legal and normative issues. “En Red Ando”, intersectoral and community network, where talks, proposals, plannings and actions implementations occurs from a workplan builded jointly with caregiver leaders, in order to have impact on realities, needs and prospects of municipal care and caregivers. “Respiros”, breaks, Homecare support service. Residence accompaniment and tracking, home meetings where EnCoCo components are developed, in those cases where complexity of care or distances (lanes) do not allow the involvement in the collective construction encounters. It lay out in its design, actions from Local Health Local Direction workteam formation, local government intersectoral work agreements, population call and recruitment, characterization, training and involvement scenarios, as well as tracking and assessment actions in every stage; in favor of shaping an implementation mechanism, that allows to replicating it in other contexts and municipalities [--]
     
    Materias
    Cuidadores, Cuidar, Programa, Colombia, Caregivers, Care, Program
     
    Titulación
    Máster Universitario en Salud Pública / Unibertsitate Masterra Osasun Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/26857
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak [171]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [997]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias