• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Retos éticos al final de la vida: Las últimas voluntades

    Thumbnail
    Ver/
    tfg_definitivo_garin.mendioroz.pdf (1.213Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Garín Mendióroz, Maite 
    Director
    García Orellán, Rosa 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Antecedentes: La dignidad al final de la vida se convierte en un reto en el momento en que el paciente pierde la capacidad de expresarse. Los cuidados paliativos, entre ellos la limitación del esfuerzo terapéutico y la sedación paliativa son muy demandados a día de hoy. Sin embargo, cuando el paciente no puede expresarse, o bien decide la familia o bien un representante. Una herramienta ... [++]
    Antecedentes: La dignidad al final de la vida se convierte en un reto en el momento en que el paciente pierde la capacidad de expresarse. Los cuidados paliativos, entre ellos la limitación del esfuerzo terapéutico y la sedación paliativa son muy demandados a día de hoy. Sin embargo, cuando el paciente no puede expresarse, o bien decide la familia o bien un representante. Una herramienta que resulta de gran ayuda es el documento de voluntades anticipadas. Objetivos: Este trabajo pretende explorar la situación actual del DVA. Por un lado, se explora la opinión y conocimiento del mismo de la ciudadanía y de los profesionales. Por otro lado, se explora la visión de la muerte en la sociedad actual, así como el proceso de toma de decisiones y qué barreras se encuentran a la hora de redactar el DVA. Además, se plantea una propuesta de formación sobre el DVA a la población. Metodología: Los objetivos se han cubierto por medio de una revisión bibliográfica y la recopilación de datos facilitados por el CIS, el Ministerio de Salud y el Registro Navarro de Testamento vital. Resultados: Se muestra una gran aceptación del DVA así como un gran desconocimiento del mismo, posiblemente por la dificultad a la hora de enfrentarse a la propia muerte. Además, se hayan varias vías de aumentar la incidencia de redacción del DVA. Conclusiones: Una de las vías principales para el aumento de redacción del DVA es la formación a la población, por lo cual se hace indispensable realizarla. [--]
     
    Background: Dignity at end of life situations becomes a challenge when the patient loses his ability to communicate. Palliative care, including limitation of therapeutic effort and palliative sedation, are very demanded nowadays. However, when the patient can’t express himself, either his family or a surrogate have to decide for him. Advanced directives have become a very helpful tool fo ... [++]
    Background: Dignity at end of life situations becomes a challenge when the patient loses his ability to communicate. Palliative care, including limitation of therapeutic effort and palliative sedation, are very demanded nowadays. However, when the patient can’t express himself, either his family or a surrogate have to decide for him. Advanced directives have become a very helpful tool for them in this process. Objectives: It is intended to explore the current situation of advanced directives. On one hand, the opinion of professionals and citizens on it. On the other hand, the vision of society towards death, as well as the decision making process and what barriers are found when it comes to getting a living will. Plus, it is raised a proposal of formation among population. Methodology: Objectives have been covered by means of a bibliographic review and data collection from the CIS, Health ministry and the “Registro Navarro de Testamento Vital”. Results: It is sown a big acceptance for advanced directives as well as a great lack of knowledge of it, possibly because of the difficulty when it comes to face one’s death. In addition, there are numerous means of increasing the incidence of Advanced Directives. Conclussions: One of the means to increase advanced directives among the population is education, so it is mandatory to give it to the citizens. [--]
     
    Materias
    Muerte digna, Paliativos, Documento de voluntades anticipadas, Autonomía del paciente, Dignified death, Palliative care, Advanced directives, Patient’s autonomy
     
    Titulación
    Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra / Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/29022
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [1982]
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak [294]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias