Browsing by UPNA Author "Jimeno Aranguren, Roldán"
Now showing items 1-20 of 55
-
Aguas feudales, entre concordias, litigios, telares y pastos: aproximación iushistórica a las relaciones entre Béjar y Candelario en la época contemporánea: reseña
Esta publicación viene a cubrir un hueco que, incluso servirá de marco referencial para los estudios historico-sociales y económicos sobre el agua, pues, como la propia autora advierte en su preámbulo, su trabajo ... -
Análisis institucional, gestión administrativa y tramitación documental de la cámara de Isabel I de Castilla
Esta tesis estudia a Sancho de Paredes, camarero de la reina Isabel I desde 1484. Sucedía en el cargo a Martín Cuello, con cuya hija Isabel se había casado en 1484. Desde este año, Sancho de Paredes aprendió el oficio junto ... -
Assessing the long-term impact of truth commissions: the Chilean truth and reconciliation commission in historical perspective: reseña
Esta monografía analiza el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación chilena y su contribución a la transición a la democracia y a la posterior transformación del país. -
Los canonistas Remiro de Goñi y Martín de Azpilcueta: vidas entrelazadas y doctrina compartida sobre el derecho de asilo
Este artículo estudia, en primer lugar, los vínculos familiares entre Remiro de Goñi y Martín de Azpilcueta, así como la carrera académica e institucional de los dos célebres canonistas de estirpe agramontesa en los años ... -
Las cartas de amor como prueba procesal a la luz de un proceso eclesiástico pamplonés de principios del siglo XVII
This article analyses a court case about a future betrothal taken place in Pamplona´s Canonical Court in 1603 where love letters were accepted as evidence in the legal actions. These resources as well as the testimonies ... -
Clero secular y regular en la historia de Vasconia
Tras precisar los conceptos de clero secular y regular, se enmarca el fenómeno en los territorios eclesiásticos de Vasconia, subrayando la importancia que han tenido las delimitaciones diocesanas. Con una visión ... -
El Concierto Económico: génesis y evolución histórica
Tras la abolición foral producida en la última guerra carlista (1872-1876), el Presidente del Gobierno Central Cánovas del Castillo negoció un Concierto Económico con la Diputación de Bizkaia (1878), al que se adhirieron ... -
Concubinato, matrimonio y adulterio de los clérigos: notas sobre la regulación jurídica y praxis en la Navarra medieval
Con este estudio se pretende profundizar en la regulación jurídica del concubinato clerical contenida en los fueros locales y la legislación conciliar y sinodal, y dar cuenta de la praxis a partir de los datos obtenidos ... -
Configuración de la identidad festiva: multiculturalismo en las encerronas de Ampuero (Cantabria)
El presente trabajo analiza la identidad del ambiente festivo del pueblo de Ampuero (Cantabria) y de su fiesta central y más emblemática, las Encerronas de Ampuero. Y la referencia a su mestizaje cultural plasmado en la ... -
La consideración histórica del Fuero Nuevo en materia de fuentes tras la reforma introducida por la Ley Foral 21/2019
La Ley Foral 21/2019, de 4 de abril, ha introducido algunos cambios menores en la delimitación de fuentes históricas que basamentan la tradición jurídica de Navarra, suprimiendo la mención a los fueros locales y al Fuero ... -
Constitución de 1812 y educación política: reseña
Constitución de 1812 y educación política constituye el corolario de una fecunda línea de investigación de Pilar García Trobat en torno al texto gaditano y la difusión que este tuvo a través de las más variopintas ... -
Correspondencia entre Felipe II de Castilla (IV de Navarra) y Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona (1570-1587)
Se recoge la correspondencia mantenida por el rey Felipe II de Castilla (IV de Navarra) con Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona, entre 1570 y 1587. La misma refleja cuestiones relacionadas ... -
De la Junta de Sámano al Ayuntamiento constitucional (1347-1872): reseña
En esta obra, la Junta de Sámano ha decidido historiar su pasado, que aunque el título acota entre 1347 y 1872, sobrepasa esos límites cronológicos, tanto en los antecedentes altomedievales, como ofreciendo algunos datos ... -
De las iglesias propias a las parroquias: constantes históricas de la Iglesia occidental a través del ejemplo de Puente la Reina
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaLa carencia de documentación tardoantigua y altomedieval obliga a analizar el régimen de las iglesias propias en Navarra a través de los titulares de los templos, que reflejan la cronología de su creación. El territorio ... -
Derecho civil navarro. Parte General. Obligaciones, estipulaciones y contratos. Derechos reales; Derecho civil navarro. II. Derecho de Familia. Donaciones y Sucesiones: reseña
La obra sigue, en sus dos tomos, la estructura clásica del Derecho Civil (parte general, derecho de obligaciones, estipulaciones y contratos, derechos reales, derecho de familia, y donaciones y sucesiones), lo que facilita, ... -
Derecho civil navarro y codificación general española
Análisis de la historiografía del derecho civil navarro. -
Derecho de sepultura y profanación de cadáveres en Navarra de la Baja Edad Media a la Ilustración: evolución histórico-jurídica
El artículo estudia la evolución histórica del derecho de sepultura y del delito de profanación de cadáveres en Navarra entre la Baja Edad Media y la Ilustración. Se analiza, en primer lugar, el derecho consuetudinario ... -
Derecho Público en Euskal Herria = Zuzenbide Publikoa Euskal Herrian: reseña
Iñaki Lasagabaster administrazio-zuzenbideko katedradunak asmatu egin du Euskal Herriko zuzenbide publikoari buruzko eskuliburu hau argitaratzearekin. Genero horretako estreinakoa izanik, beste gabe ere, albiste pozgarria ... -
La diócesis de Pamplona en 1734, a través de la visita "ad limina" del obispo Melchor Ángel Gutiérrez Vallejo: reseña
El libro de Mª Iranzu Rico constituye la primera monografía dedicada a analizar todo el procedimiento y los informes generados por una visita ad limina desarrollada por un obispo de la diócesis de Pamplona. La monografía ... -
Un documento inédito del Archivo Secreto Vaticano sobre la conquista: breve papal mandado derribar los edificios religiosos extramurales pamploneses y la construcción de otros nuevos intramuros
Se transcribe y analiza un breve papal inédito del Archivo Secreto Vaticano [ASV] relacionado con la conquista de Navarra. El documento, escrito en latín, mandaba derribar los edificios religiosos extramurales pamploneses ...