Browsing by UPNA Author "Casas Fernández de Tejerina, Juan Manuel"
Now showing items 1-15 of 15
-
Atención multidisciplinar protocolizada al anciano con fractura de cadera en un hospital terciario
La fractura de cadera es la consecuencia más grave de la osteoporosis, afecta a un gran número de pacientes y conlleva una importante morbimortalidad, pérdida de funcional y de calidad de vida. Los pacientes afectados ... -
Competencias en fin de vida entre un grupo de enfermeros españoles y chilenos
Evaluar las aptitudes de enfermería en la atención al final de la vida nos permite percibir el nivel de cuidados proporcionado y mejorar su calidad. Estudio observacional transversal, que utiliza la escala FATCOD-S en una ... -
Efecto de la aplicación de un programa individualizado de ejercicio MICT/HIIT mediante ciclo indoor
Fundamento y objetivo: El sedentarismo y el exceso de peso constituyen un problema de salud pública por su elevada prevalencia, morbimortalidad y carga económica. La práctica regular de ejercicio físico puede mejorar la ... -
Efecto de un programa de ejercicio en pacientes sedentarios. Beneficio metabólico y en calidad de vida
El sedentarismo es un factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular, y una de las principales causas de mortalidad. Como consecuencia, las sociedades científicas recomiendan el consejo sobre actividad ... -
Estudio de la estabilidad de los parámetros del hemograma y su relación con las alarmas generadas por los autoanalizadores hematológicos
Esta tesis es un compendio de tres trabajos realizados durante el periodo de doctorado y durante el periodo de formación de la autora como especialista en análisis clínicos en el Laboratorio Hospital Universitario Donostia ... -
Evaluación de los cuidados recibidos por pacientes con enfermedades crónicas
Objetivo: Valoración de los cuidados recibidos por pacientes crónicos y objetivar factores relacionados con una mejor percepción de estos. Diseño: Estudio descriptivo transversal, septiembre 2014-abril 2015. Emplazamiento: ... -
Factores asociados a la recurrencia y supervivencia en el Tromboembolismo pulmonar
Background: Venous thromboemboli tend to recur. However, the causative factors underlying pulmonary embolism recurrence are not well defined. Aims: To explore the factors associated with pulmonary embolism recurrence. ... -
Incidencia y evolución temporal del carcinoma diferenciado de tiroides en Navarra, 1985-2014
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente y representa el 1 % de todos los cánceres. Engloba un grupo de tumores heterogéneos desde el punto de vista clínico, epidemiológico y en cuanto a pronóstico. ... -
Lesiones esplénicas en medicina interna
El bazo representa el mayor órgano linfopoyético, contiene el 25% de la masa linfoide total. Participa en la inmunidad celular y humoral e interviene en la renovación de los glóbulos rojos y en la eliminación de las ... -
Lesiones extra-intestinales detectadas durante una enteroscopia con cápsula endoscópica: incidencia, impacto y posibles factores predictores
El doctorando, José Francisco Juanmartiñena Fernández, presenta el trabajo titulado: “Lesiones extra-intestinales detectadas durante una enteroscopia con cápsula endoscópica: incidencia, impacto y posibles factores ... -
Obesidad en la era del sedentarismo. Programa de intervención con ejercicio
Se expone un estudio piloto realizado con el objetivo de evaluar el efecto de un programa de ejercicio físico en adultos con sobrepeso/obesidad antes de su implantación en la comunidad. -
Percepción de enfermedad y de cuidados recibidos por el paciente crónico
Introducción: Actualmente uno de los principales retos de nuestro sistema de atención sanitaria es la alta prevalencia de enfermos con múltiples enfermedades crónicas. Parece necesario realizar una reorientación en la ... -
Polipatología y multiingreso en el servicio de medicina interna de un hospital general
Hipótesis: En nuestro entorno sanitario actualmente el abordaje asistencial de la cronicidad compleja es una cuestión de gran relevancia, por el nuevo diseño estructural y de recursos humanos que debe realizarse al pasar ... -
Trastornos motores y síntomas deficitarios en primeros episodios psicóticos no tratados con antipsicóticos
En la era preneuroléptica, las alteraciones motoras se consideraban un signo nuclear en los trastornos psicóticos. Sin embargo, tras la introducción de los antipsicóticos (ATP) este tipo de alteraciones generalmente se ... -
Valores de referencia de la función tiroidea, específicos para cada trimestre, en mujeres gestantes de navarra
La evaluación de la función tiroidea durante el embarazo requiere de intervalos de referencia específicos, estratificados por trimestre, para cada población y para cada método analítico. Diversos factores pueden influir ...