Browsing by UPNA Author "Ferraz Torres, Marta"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis de las desigualdades de género en la cardiopatía isquémica y de factores relacionados con el tratamiento en urgencias
Introducción: el estudio epidemiológico de las enfermedades coronarias según el género ha confirmado la presencia de diferencias en la evolución y las actuaciones llevadas a cabo por los profesionales sanitarios de acuerdo ... -
Desafíos en la continuidad de cuidados para la práctica profesional de enfermería
La transformación de los sistemas sanitarios para dar respuesta a las necesidades del paciente crónico y pluripatológico ha situado la continuidad de cuidados como uno de los pilares en los que se basan los programas de ... -
Diferencias según sexo en el tratamiento y la evolución de los pacientes afectados de síndrome coronario agudo
Fundamento. La perspectiva de género en salud nos alerta de la diferente prevalencia, incidencia, evolución y letalidad de las patologías coronarias agudas según sexo. Este estudio pretende conocer la diferencia en el ... -
Efectos del programa 'Ejercicio Dirigido-Paseos Saludables en Entornos Curativos Exteriores' en ancianos hospitalizados por trastornos depresivos
Objetivo: Analizar los efectos de un programa integrado de 'Ejercicio Dirigido-Paseos Saludables en Entornos Curativos Exteriores' (ED + PSECE) en el bienestar físico y psicosocial de pacientes con trastorno depresivo, ... -
Estudio experimental aleatorizado para la evaluación de la efectividad del proyecto Flebitis Zero en Navarra
Fundamento. La flebitis es una de las complicaciones más frecuentes en los catéteres venosos periféricos (CVP). El objetivo fue comparar la frecuencia de flebitis previa y tras la implantación del proyecto Flebitis Zero, ... -
Factores asociados a la demora prehospitalaria en hombres y mujeres con síndrome coronario agudo
Carta al director en relación al artículo publicado en la anterior edición de la revista por Daponte-Codina y el grupo de estudio de género y enfermedades cardiovasculares (GENCAR) sobre los factores relacionados a la ... -
Factores desencadenantes de la fatiga por compasión entre las enfermeras de unidades oncológicas
Objetivo principal: Los objetivos han sido analizar la relación entre variables que influyen en la aparición del riesgo de fatiga por compasión (FC), e identificar factores desencadenantes de niveles altos de este síndrome ... -
Guía del Programa Health-Friendly. Intervención para la disminución del miedo al entorno sanitario en niños y niñas de edad escolar
El programa Health-Friendly tiene como objetivo reducir el miedo al entorno sanitario de los niños y niñas entre 5 y 9 años. Es un programa de inmersión basado en una intervención en la que los niños y niñas, a través ... -
Mental health of spanish nurses working during the covid-19 pandemic: a cross-sectional study
Aim. To explore the impact of the COVID-19 pandemic on the mental health of nurses working in primary, secondary, and tertiary healthcare centers in Navarre (Spain). Background. Healthcare workers, especially nurses, are ... -
Passive or interactive virtual reality? The effectiveness for pain and anxiety reduction in pediatric patients
Invasive techniques such as venipuncture are painful procedures causing stress and anxiety, both in pediatric patients and in their carers. For this reason, efforts are being made to develop mitigating strategies for the ... -
Predictive factors for anxiety during blood sampling and insertion of peripheral intravenous catheters in paediatric patients in Spain
Introduction: Invasive procedures for diagnosis purposes such as venepuncture and peripheral venous catheter insertion are painful procedures that cause great stress for paediatric patients. The objective of this study is ... -
The Spanish version of the child medical fear questionnaire: cross-cultural adaptation and validation
Having valid and reliable tools that help health professionals to assess fear in children undergoing medical procedures is essential to offer humanised and quality of care in the paediatric population. The aim of this study ...