Browsing by Subject "Franquismo"
Now showing items 1-20 of 30
-
Ahozko iturriak eta eguneroko bizitza. Frankismoaren lehenengo urteak Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzan lantzeko proposamena
A través de este Trabajo de Fin de Máster se persigue mejorar diferentes aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Ciencias Sociales que se imparte en la Educación Secundaria Obligatoria. Para ... -
Arqueología de la fortificación del Pirineo en Navarra: hierro, cemento, memoria
El artículo se centra en mostrar el avance en la investigación a nivel documental, arqueológico y de fuentes directas de las obras de fortificación del Pirineo. Además de hacer un breve estado de la cuestión, se describen ... -
Arqueología y memoria: las fortificaciones de frontera en Navarra bajo el franquismo (Auritz/Burguete y Orreaga/Roncesvalles)
El artículo supone un acercamiento a las obras de fortificación de finales de la década de los 30, 40 y principios de los 50 del pasado siglo, que abarcan la frontera francoespañola a lo largo del Pirineo (Luzaide/Valcarlos, ... -
Arte de vanguardia y franquismo: a propósito de la politización de los Encuentros 72 de Pamplona
Los Encuentros de Pamplona (26 de junio-3 de julio de 1972) eran en principio un conjunto de actividades artísticas de vanguardia sin contenido político alguno. No obstante, la radicalidad estética y el ambiente ... -
Cargos públicos navarros asesinados como consecuencia de la sublevación militar de 1936
Como consecuencia del golpe militar del 18 de julio de 1936 buena parte de las personas que habían ejercido cargos públicos en los años anteriores fueron víctimas de la represión de retaguardia, siendo muchas de ellas ... -
Conflicto y poder municipal: Pamplona 1963-1976
La presente tesis doctoral constituye el estudio de la aplicación de la democracia orgánica en el ámbito munícipal en la denominada etapa aperturista de la dictadura y sus postrimerías en el ayuntamiento de Pamplona ... -
Cuantificar los hechos represivos: explicación y retos de la base de datos del fondo documental de la memoria histórica en Navarra
En este documento se presentan los fundamentos historiográficos y metodológicos de la base de datos del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra, desarrollada en la Universidad Pública de Navarra como consecuencia ... -
De la misa a la protesta: las trabajadoras católicas en las huelgas de Asturias y en las celebraciones del Primero de Mayo (1956-1965)
En este artículo se aborda la protesta de las trabajadoras católicas de la HOACF en el franquismo. Desde la mirada interseccional y con la incorporación de las fuentes orales se exploran las identidades que pervivieron al ... -
Los derechos laborales en el Franquismo: la Ley Sindical 2/1971 y la subsiguiente conflictividad laboral en Navarra
El objetivo de este trabajo es analizar la Ley Sindical 2/1971, desde los primeros pasos para su redacción en 1968, hasta su publicación y posterior fase de propaganda en 1971. Esta ley, en cuya elaboración intervinieron ... -
Los derechos laborales en el franquismo: las huelgas de Potasas de Navarra
El objeto de este estudio es narrar y analizar los conflictos laborales que se sucedieron en la empresa Potasas de Navarra, destinada a la explotación de sal, y propiedad del INI (Instituto Nacional de Industria); se ... -
Desarrollo didáctico de una categoría del Tiempo Histórico: la simultaneidad. Una comparación del Franquismo y otros regímenes dictatoriales contemporáneos
Mi trabajo fin de master se centra en un análisis práctico de la comprensión de la simultaneidad en los alumnos de Bachiller, realizado por medio de encuestas, cuestionarios y actividades realizadas durante el periodo del ... -
Emociones, identidad y represión: el activismo anarquista durante el franquismo
Diversos trabajos han señalado cómo en contextos altamente represivos el surgimiento y la continuidad del activismo no se entienden sin la intervención de fuertes elementos subjetivos, afectivos y emocionales. Este artículo ... -
Exequias en Pamplona del Magisterio republicano: los orígenes del sistema educativo franquista
El Curso de Orientaciones Nacionales de la Enseñanza Primaria celebrado en Pamplona del 1 al 30 de junio de 1938 representa el punto final del proyecto desarrollado por el Ministerio de Instrucción Pública republicano ... -
Exequias en Pamplona del magisterio republicano: los orígenes del sistema educativo franquista (II)
En la primera parte de este artículo –Huarte de San Juan. Geografía e Historia, nº 13, 2006, pp. 311-338– pusimos de manifiesto que la convocatoria del Curso de Orientaciones Nacionales de la Enseñanza Primaria fue una ... -
Funcionarios y personal al servicio de la Diputación Foral asesinados en Navarra durante la Guerra Civil de 1936
El personal laboral de empresas e instituciones públicas sufrió una intensa depuración tras el golpe de estado contra la II República, siendo buena parte de estos trabajadores también asesinados. Este informe, realizado ... -
Gertakari errepresiboak kuantifikatzea: Nafarroako Memoria Historikoaren Dokumentu Funtsaren azalpena eta erronkak
En este documento se presentan los fundamentos historiográficos y metodológicos de la base de datos del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra, desarrollada en la Universidad Pública ... -
La idea de Francia en la educación de la dictadura franquista
El tema del presente trabajo de fin de máster es el análisis de la manipulación del discurso histórico en la educación durante los primeros años de la dictadura franquista, más concretamente en la idea que de Francia y ... -
La juventud moderna de los años 60 en Trintxerpe: continuidades y discontinuidades con el régimen emocional franquista
Usando la base empírica del trabajo biográfico Carmen Facal, Buscando mis recuerdos, vamos a analizar la dinámica social de los y las jóvenes del puerto de Pasajes Guipúzcoa, España, en los años 1960, al calor del “giro ... -
Langileria berri baten eraketa. Iruñerria 1956-1976
Tesi honen ikerketarako objektua, frankismoaren bitartean Iruñerrian sortu zen langile klasea da. Honen eratze prozesua 1956-1976 urteen arteko marko kronologikoan kokatu dugu. Lehenengo blokean prozesua eman zen markoaren ...