Adicción al móvil y su repercusión en la salud de la población juvenil de Navarra

View/ Open
Date
2014Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC), han supuesto un
cambio en la vida de los adolescentes. El
uso del móvil ocupa un lugar aventajado
convirtiéndolo en instrumento imprescindible
en su proceso de socialización,
siendo importante la detección temprana
de su adicción en el ámbito sanitario.
El objetivo es determinar los factores que
diferencian un uso saludabl ...
[++]
Las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC), han supuesto un
cambio en la vida de los adolescentes. El
uso del móvil ocupa un lugar aventajado
convirtiéndolo en instrumento imprescindible
en su proceso de socialización,
siendo importante la detección temprana
de su adicción en el ámbito sanitario.
El objetivo es determinar los factores que
diferencian un uso saludable frente al uso
patológico en la población juvenil.
Se ha utilizado información proporcionada
por el Instituto Nacional de Estadística
(INE), así como trabajos realizados
por diversos autores (1, 2, 3, 4, 10, 11)
que tratan el problema del móvil en adolescentes.
Se observa como la influencia del móvil
afecta al desarrollo psicosocial según el
uso del mismo.
Es necesario un manejo del comportamiento
adictivo y promocionar hábitos de
vida saludables en los adolescentes para
prevenir patologías derivadas del mal uso
del móvil [--]
The new technologies of information and
communication technologies (TIC), have
caused a change in the lives of adolescents.
Mobile use occupies a remarkable
place making it indispensable in their socialization
process, which is important for
early detection of addiction in the health
field.
The objective is to determine the factors
that differentiate healthy versus pathological
use in y ...
[++]
The new technologies of information and
communication technologies (TIC), have
caused a change in the lives of adolescents.
Mobile use occupies a remarkable
place making it indispensable in their socialization
process, which is important for
early detection of addiction in the health
field.
The objective is to determine the factors
that differentiate healthy versus pathological
use in young people.
We used information provided by the
National Statistics Institute (INE) and
worked by several authors (1, 2, 3, 4, 10,
11) dealing with the problem of mobile
adolescents.
It is observed that the influence of mobile
affects the psychosocial development
according to the use.
Management is needed addictive behavior
and promote healthy lifestyles
among adolescents to prevent diseases
arising from the misuse of the phone [--]
Subject
Teléfonos móviles,
Adicción,
Internet,
Adolescentes,
Prevención,
Mobile telephones,
Addiction,
Internet,
Teenagers,
Prevention
Degree
Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra /
Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan