• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    A propósito de un caso: terapia oro-facial como tratamiento complementario de la espasticidad en niños con PCI

    Thumbnail
    View/Open
    TFGGonzalezAlberdi.pdf (530.3Kb)
    Date
    2014
    Author
    González Alberdi, Miriam 
    Advisor
    Ríos Serrano, Blanca de los 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: Debido a la prevalencia de niños con PCI espástica y buscando el avance en esta patología, siempre será de utilidad la búsqueda de otras alternativas de tratamiento, en este caso en fisioterapia, para poder valernos de un mayor número de herramientas. En este caso, se valorará la eficacia del tratamiento fisioterápico oro-facial en la espasticidad. Objetivo: Evaluar la eficacia ... [++]
    Introducción: Debido a la prevalencia de niños con PCI espástica y buscando el avance en esta patología, siempre será de utilidad la búsqueda de otras alternativas de tratamiento, en este caso en fisioterapia, para poder valernos de un mayor número de herramientas. En este caso, se valorará la eficacia del tratamiento fisioterápico oro-facial en la espasticidad. Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia oro-facial en la disminución de la espasticidad en un paciente con PCI. Metodología: Estudio de un caso clínico con una muestra de un único sujeto. Se realiza una valoración inicial de las variables dependientes del objeto de estudio aplicando terapia oro-facial dirigida a la reducción de la espasticidad en EEII durante un periodo de tiempo de 3 semanas con una frecuencia semanal de 3 días. Resultados: Se realiza el seguimiento de las variables estudiadas comparando los resultados obtenidos en la valoración inicial con los correspondientes a la valoración final. Conclusiones: El tratamiento fisioterápico aplicado es efectivo en cuanto al aumento en el rango articular en EEII y no encontrándose grandes mejoras en la reducción de la espasticidad de la primera sesión a la última, pero sí durante las sesiones [--]
    Subject
    Hypertonia, Spasticity, Oro-facial treatment, Cerebral palsy, Phisiotherapy
     
    Degree
    Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra / Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/12069
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak [398]
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [2539]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback