• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCEE - EEZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCEE - EEZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis contable: Eroski

    Thumbnail
    View/Open
    TFG_IRAIZOZ_OLAETXEA_Arkaitz.pdf (1.139Mb)
    Date
    2014
    Author
    Iraizoz Olaetxea, Arkaitz 
    Advisor
    Sánchez Alegría, Santiago 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El Grupo Eroski es una de las empresas más fuertes del sector de alimentación español, por eso, tiene un alto poder de negociación con los proveedores, con un volumen de cifra de negocios alto. En cuanto a los clientes, se puede considerar que aunque el Grupo Eroski se ha expandido por todo el territorio español, se centra sobre todo en el público objetivo de la Comunidad Autónoma Vasca y ... [++]
    El Grupo Eroski es una de las empresas más fuertes del sector de alimentación español, por eso, tiene un alto poder de negociación con los proveedores, con un volumen de cifra de negocios alto. En cuanto a los clientes, se puede considerar que aunque el Grupo Eroski se ha expandido por todo el territorio español, se centra sobre todo en el público objetivo de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Además, vemos como diversifica su negocio abriendo diferentes tipos de establecimientos relacionados con la alimentación, el negocio de perfumerías, agencias de viajes, etc. Por otra parte, vemos que en cuanto a su nivel de ventas y beneficios de explotación está bastante bien situada pero dispone de mucha más deuda financiera que sus competidores. Además, comparando el margen y rotación, nos damos cuenta que la estrategia de Eroski es de diferenciación. Para finalizar, viendo las cuentas consolidadas e individuales de cada empresa, vemos que en la más importante, Eroski le va bien, consiguiendo la mejor rentabilidad económica del grupo, mientras que con Cecosa e IF tiene pérdidas, ya que el margen es negativo. [--]
    Subject
    Sector de alimentación, Análisis contable, Rentabilidad económica, Estrategias, Eroski
     
    Degree
    Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra / Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/12624
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Grado FCEE - EEZF Gradu Amaierako Lanak [325]
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [2539]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback