Búsqueda de excelencia en el desarrollo de software con metodologías ágiles

View/ Open
Date
2017Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Desde el nacimiento de la ingeniería de software, han sido numerosas las iniciativas
encaminadas a minimizar el riesgo latente de fracaso, en forma de sobrecostes, retrasos y
expectativas frustradas, que acompaña a cualquier proyecto de desarrollo de software.
La aparición de las metodologías ágiles y la firma del manifiesto ágil[1] en el año 2001, ha
provocado una revolución en la cultura de ...
[++]
Desde el nacimiento de la ingeniería de software, han sido numerosas las iniciativas
encaminadas a minimizar el riesgo latente de fracaso, en forma de sobrecostes, retrasos y
expectativas frustradas, que acompaña a cualquier proyecto de desarrollo de software.
La aparición de las metodologías ágiles y la firma del manifiesto ágil[1] en el año 2001, ha
provocado una revolución en la cultura de negocio de la industria de software que ha
conllevado un incremento de los proyectos calificados como exitosos. Sin embargo, se han
generado nuevos riesgos derivados de la falta de disciplina en la interiorización de los
principios del paradigma de desarrollo ágil-lean.
Los modelos de madurez son la solución natural que la ingeniería provee para una
sistematización del proceso de mejora continua y búsqueda de calidad en los procesos de
desarrollo de productos. Para el caso concreto de la ingeniería de software, existen modelos
de madurez tradicionales como CMMI e ISO/IEC 15.504 y modelos de madurez específicos
para las metodologías ágiles pero sin que exista uno de referencia, debido a que en su mayor
parte se trata de modelos prescriptivos que chocan con el concepto de agilidad.
El modelo de madurez propuesto en este trabajo, al que se ha denominado ALPINE (Agile Lean
Process Improvement Never Ends), respeta la esencia del enfoque ágil para el desarrollo de
software y se integra completamente con las metodologías ágiles. Del modelo ALPINE, se han
descrito sus elementos fundacionales, se han definido los principios y se ha presentado un
framework sobre el ciclo de desarrollo de Scrum aunque puede ser portado a otras
metodologías ágiles. [--]
Subject
Software engineering,
Lean development,
Agile software development,
Maturity model,
Agile framework
Degree
Máster Universitario en Dirección de Proyectos /
Unibertsitate Masterra Proiektuen Zuzendaritzan