• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DDPu - ZPuS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DDPu - ZPuS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El control parlamentario del Gobierno en España

    Thumbnail
    View/Open
    RJDN_2006_41_RazquinControl.pdf (71.84Kb)
    Date
    2006
    Author
    Razquin Lizarraga, Martín Upna
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
    Version
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El sistema parlamentario de gobierno tiene una premisa esencial: los ciudadanos eligen a sus representantes que forman las Cámaras y son éstas las que, en su nombre, realizan las funciones que les encomiendan la Constitución o los Estatutos de Autonomía, principalmente, la elección del Presidente del Gobierno (o su eventual cese) y el control e impulso de la acción del Gobierno. Este esquema ... [++]
    El sistema parlamentario de gobierno tiene una premisa esencial: los ciudadanos eligen a sus representantes que forman las Cámaras y son éstas las que, en su nombre, realizan las funciones que les encomiendan la Constitución o los Estatutos de Autonomía, principalmente, la elección del Presidente del Gobierno (o su eventual cese) y el control e impulso de la acción del Gobierno. Este esquema está totalmente regulado en nuestra Norma fundamental (la CE) o en los Estatutos de Autonomía que se ven completados por lo dispuesto en los Reglamentos parlamentarios o en las leyes que regulan al Gobierno (ley estatal o leyes autonómicas). Estas regulaciones tienden a recoger el modelo de "parlamentarismo racionalizado", expresión ya clásica que pretende referirse a que se trata de un parlamentarismo muy regulado, donde el control del Gobierno persigue como principal misión la de formar gobiernos duraderos y estables. [--]
    Subject
    Control parlamentario, Gobierno, España
     
    Publisher
    Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior
    Published in
    Revista Jurídica de Navarra, enero-junio, 2006. Nº 41, pp. 113-124
    Description
    Este estudio constituyó la ponencia presentada por su autor en las Jornadas organizadas por la AELPA junto con el Senado de Chile en la sede del Senado en Valparaíso el día 22 de abril de 2006.
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho Público / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbide Publikoa Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/27334
    Appears in Collections
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DDPu - ZPuS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak [40]
    • Comunicaciones y ponencias de congresos - Biltzarrak eta Argitalpenak [450]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback