Browsing Otros documentos DSTS - SGLS Beste lan batzuk by Title
Now showing items 1-19 of 19
-
El arte del Trabajo Social. Una iconografía de Óscar Cebolla Bueno: reseña
Reseña de la obra que se sitúa a medio camino entre el ensayo y la ilustración, publicado desde una perspectiva estética, pero sin prescindir del resto de enfoques (epistemológico y ético). El autor traslada en la primera ... -
Concepción Arenal: reformadora social y moral desde la compasión: reseña
Reseña del libro de Francisco Idareta que reivindica la figura de Concepción Arenal, primera trabajadora social de la historia del Trabajo Social en España. -
Creatividad: entre transgresión y normalización: reseña
Reseña de la obra en la que se analiza el concepto de creatividad y su paso de reivindicación transgresora a excurso normalizado. Se estructura en dos partes diferenciadas. La primera desmenuza la propia idea de creatividad, ... -
La custodia compartida en los tribunales: reseña
El libro que se reseña recoge el trabajo realizado por un equipo de investigación interdisciplinar liderado por Montse Solsona y Marc Ajenjo. La obra constituye una referencia relevante a la hora de tratar las transformaciones ... -
Daniel Innerarity, Política para perplejos: reseña
Recensión de la obra de Daniel Innerarity, Política para perplejos, en la que se destaca su valor de profundizar en los graves problemas que atenazan nuestras sociedades desde diversas perspectivas, combinando análisis ... -
Desafíos emocionales e incertidumbres legales del parentesco por elección: una etnografía multisituada de María Eugenia Olavarría en México
Este texto plantea una etnografía multisituada, proceso metodológico que sustenta el trabajo de investigación de María Eugenia Olavarría, con un doble objetivo: desnaturalizar la gestación para sí y comprender la gestación ... -
Estrategias de investigación en las Ciencias Sociales. Fundamentos para la elaboración de un Trabajo de Fin de Grado o un Trabajo de Fin de Máster: reseña
El texto objeto de esta recensión está formado por 16 capítulos, y ha sido escrito por otros tantos autores de las Universidades de Granada y Málaga. La 'amplitud' del título, Estrategias de investigación en las Ciencias ... -
Experiencias de mujeres en procesos de separación y divorcio Un estudio cualitativo sobre dinámicas de poder masculino y violencias naturalizadas. 2021
A través de este estudio se pretende una aproximación con perspectiva de género a la experiencia de mujeres en procesos de separación y divorcio para analizar la articulación de desigualdades de género, dinámicas de poder ... -
Ibex35. Una historia herética del poder en España: reseña
Reseña del libro escrito por el sociólogo Rubén Juste a partir de su tesis doctoral leída en 2016. El planteamiento central de su investigación es el análisis del IBEX35 en tanto espacio social auspiciado o creado por el ... -
Innovación social en la práctica del Trabajo Social. [Social innovation in Social Work practice]: reseña
Reseña de la obra colectiva en la que se referencia la capacidad del libro para hacer comprender y reconocer la ineludible vinculación entre innovación social y Trabajo Social, permitiendo profundizar en esta materia a ... -
Introducción. De la modernidad a las modernidades múltiples. Un debate inagotable
Introducción al volumen de la revista dedicado al tema de la modernidad a las modernidades múltiples, monográfico, que se ordena en dos bloques diferenciados. El primero, intitulado Modernidad singular: nuevos debates sobre ... -
La necesaria mirada ética en Trabajo Social: reseña
Recensión sobre el libro coordinado por María Jesús Úriz Pemán, en el que se realiza una valiosa aportación a la Ética del trabajo social en un formato asequible para cualquier persona interesada. -
Participación e innovación social
Se trata el concepto de participación y sus dimensiones, así como la innovación social; la emergencia de la participación en los debates públicos y las metodologías participativas. -
La religión en la evolución humana. Del Paleolítico a la era axial: reseña
Este volumen es una obra de madurez en la que se expone de una forma exhaustiva y magistral todo el conocimiento acumulado por R. Bellah a lo largo de su larga trayectoria como investigador en el campo de la sociología. ... -
The SAGE handbook of survey methodology: reseña
Reseña del libro que recoge las últimas aportaciones en investigación con encuestas. Desde las primeras páginas se enfatiza la importancia de la investigación supranacional, y ya en la primera línea de la introducción se ... -
Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social: reseña
Reseña del libro 'Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social' que aborda un elemento crucial en Trabajo Social, como es la metodología científica y su aplicación práctica en esta disciplina de las ... -
Trabajo social psiquiátrico (Reivindicación ética de la dimensión social en salud mental): reseña
En este volumen el autor nos ofrece una valiosa aportación al trabajo social psiquiátrico en, al menos, dos vertientes –la investigadora y la docente– con un formato asequible para cualquier interesado en el tema. El autor ... -
Violencia y derecho a través del cine: reseña
(Ministerio de JusticiaBoletín Oficial del EstadoSociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, 2018) Reseña / AipamenaViolencia y derecho a través del cine hace un esfuerzo serio por desentrañar las películas seleccionadas partiendo de preguntas centrales para la definición del orden, el poder, la democracia, la ciudadanía y, medularmente, ... -
What makes a social crisis? The societalization of social problems: reseña
Jeffrey C. Alexander es uno de los sociólogos más destacados y prolíficos del contexto académico estadounidense actual. En su última obra, titulada What Makes a Social Crisis? The Societalization of Social Problems (2019), ...