Browsing Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak by Degree
Now showing items 21-40 of 148
-
Efectividad de la técnica BFR en la rehabilitación después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: una revisión bibliográfica y propuesta de intervención
Antecedentes: las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) están ampliamente extendidas en el mundo del deporte. Las tasas anuales de lesiones del LCA en el deporte profesional son entre 0.15% y 3.67%. Además, el ... -
Efectividad de los diferentes tipos de entrenamiento de la marcha con sistema de soporte de peso corporal en lesión medular crónica. Revisión
Diseño: Revisión de estudios en la que se han incluido artículos que estudian y comparan la efectividad de los diferentes tipos de entrenamiento de la marcha mediante sistema de soporte de peso corporal en la lesión medular ... -
Efectividad de los tratamientos de rehabilitación del ligamento cruzado anterior: una revisión bibliográfica y propuesta de tratamiento
Antecedentes: La rotura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas de élite. La rehabilitación que incluye el entrenamiento de fuerza, el entrenamiento pliométrico y ... -
Efectividad del ejercicio nórdico en la prevención de lesiones de la musculatura isquiotibial en deportistas
Antecedentes: Las lesiones por distensión o rotura de los músculos isquiotibiales son cada vez más frecuentes en el deporte. Estas lesiones se caracterizan por presentar una elevada tasa de recurrencia. Por ello, resulta ... -
La efectividad del Kinesiotaping en la dismenorrea
Introducción: La dismenorrea conocida como dolor agudo menstrual tiene una alta incidencia y prevalencia en mujeres comprendidas en edad fértil. Puede llegar hasta la incapacitación de las actividades de la vida diaria y ... -
Efectividad del masaje perineal y del EPI-NO como tratamiento preventivo a las episiotomías en mujeres nulíparas
Introducción: La episiotomía es el procedimiento obstétrico más utilizado en el mundo. Principalmente se utiliza para prevenir desgarros perineales graves, pero en muchos casos se utiliza de manera rutinaria. Se ha ... -
Efectividad del método Buteyko como complemento al tratamiento farmacológico en pacientes asmáticos. Revisión bibliográfica y propuesta de intervención
Antecedentes: El asma es una enfermedad crónica que consiste en la inflamación crónica de las vías aéreas asociada a una hiperrespuesta bronquial, que produce episodios recurrentes de disnea, opresión torácica, tos y ... -
Efecto de la realidad virtual en el equilibrio en pacientes con accidente cerebrovascular: revisión bibliográfica y propuesta de intervención.
Antecedentes: el accidente cerebrovascular afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo, y más del 80% de los supervivientes presentan problemas motores especialmente en la marcha y el equilibrio. Estos problemas ... -
Efecto de un programa de ejercicio terapéutico y aplicación de TENS en mujeres con dismenorrea primaria: revisión bibliográfica y propuesta de intervención.
Introducción: la dismenorrea primaria es un trastorno menstrual muy común entre las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por presentar un dolor de intensidad grave o moderado y afectar a la calidad de vida de las ... -
Efectos de la episotomía sobre el suelo pélvico y periné
Antecedentes: La episiotomía es una incisión que se realiza en el periné para aumentar la apertura vaginal durante la última parte del período expulsivo del parto. Se utiliza para acortar el expulsivo y prevenir ... -
Efectos de la estimulación temprana desde fisioterapia en niños pretérmino: abordaje del desarrollo motor. Revisión bibliográfica y Propuesta de tratamiento
Introducción: el nacimiento pretérmino es la principal causa directa de muerte neonatal y se asocia a varias morbilidades neonatales. La estimulación temprana desde fisioterapia puede disminuir la presencia de retrasos en ... -
Efectos de la hipoterapia en el control postural de los niños con parálisis cerebral. Revisión bibliográfica
(2020) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaIntroducción. La parálisis cerebral es la causa más importante de discapacidad física severa en la infancia, cursando entre otras sintomatologías, con un déficit de control postural. Desde hace tiempo, el caballo es ... -
Efectos de la movilización nerviosa del plexo braquial en pacientes con esclerosis múltiple
Antecedentes: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso central. Además, es la enfermedad neurológica crónica incapacitante más frecuente en adultos ... -
Efectos de la suplementación con membrana de cáscara de huevo sobre alteraciones tendinopáticas, articulares y variables mecánicas del tendón de Aquiles en deportistas de crossfit.
Introducción: En la patología del tendón de aquiles es determinante el análisis de los factores mecánicos que ayudan a explicar el comportamiento del tendón, siendo de los más estudiados el stiffness lineal. No existe ... -
Efectos de un programa combinado de ejercicio físico y reentrenamiento de la carrera en corredores con dolor patelofemoral
Introducción: el Síndrome de Dolor Patelofemoral es una de las patologías más frecuentes en corredores. Su carácter multifactorial hace que sea difícil establecer un tratamiento específico. Objetivo: realizar una revisión ... -
Efectos de un programa de ejercicio físico en pacientes jóvenes con fibrosis quística. Revisión bibliográfica y propuesta de intervención
Introducción: la fibrosis quística es una enfermedad genética crónica con progresión durante la niñez y la adolescencia. Entre sus manifestaciones, destacan la disfunción muscular periférica y la disminución de la condición ... -
Efectos de un programa de ejercicio físico en personas con trastorno mental grave. Revisión Bibliográfica y Propuesta de Intervención
Introducción: las personas con trastorno mental grave presentan una peor condición física en comparación con la población general, lo que les predispone a sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas con mayor ... -
Efectos del ejercicio de fuerza y el drenaje linfático manual en mujeres con linfedema secundario a cáncer de mama
El linfedema secundario al cáncer de mama es un proceso crónico que consiste en la acumulación del líquido debajo del tejido blando, en el miembro afecto. La consecuencia es dolor y disminución de la funcionalidad en la ... -
Efectos del ejercicio físico en el anciano con deterioro cognitivo y propuesta de un programa multidisciplinar en ancianos hospitalizados con deterioro cognitivo
Antecedentes: Durante el proceso de envejecimiento se produce una reducción de la aptitud física, un descenso de la fuerza, resistencia muscular, agilidad y flexibilidad, reduciendo la capacidad funcional y limitando la ... -
Efectos del entrenamiento de fuerza en un programa comunitario en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Introducción: Un programa mantenimiento supervisado mantiene los efectos beneficiosos en la fuerza máxima, potencia muscular, y tolerancia al ejercicio conseguidos después de un programa de rehabilitación. Objetivos: ...