Browsing RHSJ. Geografía e Historia - Geografia eta Historia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 438
-
Los Colectivos Homologados del Estado español en el movimiento feminista de mediados de los setenta. Similitudes y diferencias
Los Colectivos Homologados del Estado español estuvieron formados por una serie de organizaciones feministas, entre las que destacan: la de Madrid, Barcelona, Oviedo, Castellón y Valencia. A pesar de que estos ... -
Fondos documentales para el estudio de las mujeres: el Archivo de la Administración de la Comunidad Foral
El Archivo de la Administración custodia un conjunto de fondos documentales que son imprescindibles para el estudio y la investigación del mundo femenino. A través de la documentación depositada en el Archivo se puede ... -
El expediente de responsabilidades políticas de Carlos Muñoz Roca-Tallada, conde de la Viñaza, ¿un aristócrata revolucionario?
En el presente artículo se analiza uno de los expedientes incoados por el Tribunal de Responsabilidades Políticas de Navarra, para sancionar actividades contrarias al «Movimiento Nacional». La singularidad de este ... -
'Nadie pase sin hablar al portero'. El papel de los porteros en la vigilancia urbana, las prácticas informativas y las prácticas acusatorias en Madrid (1874-1945): noticia de tesis
Este trabajo se ha ocupado de la participación en prácticas informativas y acusatorias de los porteros de fincas urbanas de Madrid desde la Restauración hasta la primera posguerra. -
Graduados en Medicina por la Universidad de Irache (1613-1769): reseña
Esta obra aúna en un mismo volumen el necesario estudio histórico preliminar sobre la Universidad de Irache y, simultáneamente, una base de datos fundamental para los futuros análisis de esta institución. En otras ... -
El EMK e Iraultza, «camino de ida y vuelta» (1981-1991)
El presente artículo busca realizar un acercamiento y análisis de la organización Iraultza, desde sus orígenes hasta su desaparición a inicios de la década de 1990. Nuestro enfoque metodológico parte del vaciado documental ... -
El sonido de las campanas: una aproximación al paisaje sonoro católico en la España contemporánea
A lo largo de todo el siglo XIX y gran parte del siglo XX, el paisaje sonoro español estuvo marcado por el catolicismo. Los campanarios se convirtieron una realidad omnipresente en la vida cotidiana del pasado. Este trabajo ... -
(Re)definiendo España: una aproximación a la génesis del artículo 2 de la Constitución española
Este artículo busca ser un primer acercamiento a la génesis del artículo 2 de nuestra actual Constitución. Veremos su evolución y redacción, usando como fuentes, además de a notables juristas e historiadores, los debates ... -
Modernización agraria en Gipuzkoa: Oñate y Yurreamendi (1851-1869)
El primer objetivo de este artículo es demostrar que Gipuzkoa, al igual que sus provincias hermanas vascas, ha tenido una importancia agraria que no ha sido bien recogida por su historiografía. Asimismo, a través del texto ... -
Una cultura política de la resistencia: el socialismo vasco frente al terror de eta (1984-2011)
El presente artículo tiene por objetivo analizar la experiencia del socialismo vasco sobre el terrorismo de eta desde 1984, cuando asesina por primera vez a un socialista por el hecho de su militancia, hasta 2011, cuando ... -
El chabolismo vertical: los movimientos migratorios y la política de vivienda franquista [1955-1975]
Durante la época desarrollista del régimen franquista se vivió en España un crecimiento económico sin precedentes, lo que vino a llamarse el milagro español, teniendo como consecuencias directas un proceso de industrialización ... -
Las misiones populares en Navarra (1863-1923): noticia de tesis
El objeto de la investigación son las misiones populares en Navarra, campañas de recristianización herederas de la tradición barroca, que en la contemporaneidad están sujetas a nuevas reformulaciones y contextos. Es abordado ... -
La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno: reseña
Este libro es la versión reducida de la tesis doctoral en Historia del autor, dirigida por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra Ángel García-Sanz Marcotegui, que lo prologa con unas ... -
Vidas indígenas. Más allá de las apariencias. Dinámicas y vínculos sociales de los indígenas de Quito en el siglo XVII: noticia de tesis
Esta tesis se centra en el análisis de las dinámicas y vínculos sociales que implementaron los indígenas en la ciudad de Quito durante el siglo XVII. Esta obra se enmarca dentro de una larga tradición historiográfica que ... -
Xavier Mina y su tiempo
La figura de Xavier Mina ha sido controvertida, exaltada por el nacionalismo mexicano como un héroe nacional y olvidada por sus compatriotas españoles. Tras las últimas investigaciones, surge un liberal de su tiempo, que ... -
La desigual distribución espacial del primer carlismo: una propuesta explicativa cuantitativa
Uno de los aspectos peor explicados del carlismo es su desigual distribución territorial. Tradicionalmente se ha explicado esta desigualdad aludiendo al distinto impacto de la crisis económica en cada territorio. En ... -
La presencia de navarros en la Cofradía Marraja y la administración de hacienda de Cartagena de Levante en 1745-1773
Alicante, Cartagena de Levante, Lorca y Murcia, ciudades de los reinos de Valencia y Murcia, presenciaron entre 1730 y 1773 la instalación de algunos navarros oficiales de Hacienda o de rentas, como la de aduana en ... -
Control sobre el libro impreso: censura editorial en el Reino de Navarra (1801-1833)
Navarra contó hasta 1841 con un control sobre el libro impreso ejercido en exclusiva por su Consejo Real. Una de las manifestaciones más evidentes de dicho control fue la censura civil, a la que se sumó la eclesiástica. ... -
Más noticias sobre Francisca Burdeos Zamboráin (1810), una mujer-soldado que pasó por hombre
En este breve artículo se ofrecen algunas nuevas noticias sobre Francisca Burdeos, una mujer que desde su adolescencia vistió de hombre y que, como tal, luchó con las armas en la mano en la primera guerra carlista y ...