FLU. Fotografías de Pamplona - Iruñeko argazkiak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing FLU. Fotografías de Pamplona - Iruñeko argazkiak by Author "Roisin, Lucien"
Now showing 1 - 20 of 20
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Pamplona. Antiguo teatro Gayarre(1920) Roisin, LucienFachada del antiguo teatro Gayarre edificado en 1839 en la plaza de la Constitución (actual plaza del Castillo).Publication Open Access Pamplona. Avenida de Carlos III(1930) Roisin, LucienVista de la avenida de Carlos III hacia la plaza del Castillo. A la derecha, el edificio del Colegio Notarial.Publication Open Access Pamplona. Avenida de San Ignacio(1930) Roisin, LucienVista de la avenida de San Ignacio hacia plaza Príncipe de Viana. A la izquierda, el teatro-cine Olimpia.Publication Open Access Pamplona. Calle Amaya(1939) Roisin, LucienCalle Amaya en el cruce con la calle de los Teobaldos. A la derecha, las conocidas como 'casas baratas'.Publication Open Access Pamplona. Calle de Doña Blanca de Navarra(1930) Roisin, LucienVista de la calle de Mercaderes y al fondo la calle de la Curia y la catedral. Entre los años 1916 y 1972, la calle Mercaderes se denominó calle de Doña Blanca de Navarra.Publication Open Access Pamplona. Calle de Iturralde y Suit(1950) Roisin, LucienCalle de Iturralde y Suit (actual calle Leyre). A la izquierda las 'casas baratas'.Publication Open Access Pamplona. Calle Paulino Caballero(1930) Roisin, LucienVista de la calle de Paulino Caballero desde la avenida de Francia, nombre oficial entre 1923 y 1927, año en el cual cambió su nombre por el de avenida de Alfonso XIII (actualmente avenida de la Baja Navarra). A la izquierda, edificio de viviendas de Francisco Urcola (1925) y a la derecha, la conocida como 'Casa Doria'.Publication Open Access Pamplona. Capitel del antiguo claustro románico de la catedral(1928) Roisin, LucienCapitel historiado procedente del claustro de la catedral románica que representa la Pasión. Vemos una de las caras largas en la que se representa la salida de Cristo condenado y la crucifixión del Buen Ladrón. Sobre ellos apoya un ábaco con decoración vegetal de roleos y palmetas.Publication Open Access Pamplona. Casas en la avenida de Franco(1930) Roisin, LucienEdificio de viviendas de José Alzugaray en la esquina de calle Amaya con avenida de Franco.Publication Open Access Pamplona. Claustro de la catedral de Pamplona(1928) Roisin, LucienClaustro de la catedral de Pamplona con la puerta del Amparo.Publication Open Access Pamplona. Colegio de los Escolapios(1930) Roisin, LucienFachada del colegio de los Escolapios, obra de Víctor Eusa, situado en la esquina de la calle Arrieta y la calle Olite.Publication Open Access Pamplona. Detalle de un capitel románico del claustro de la catedral(1928) Roisin, LucienPublication Open Access Pamplona. Fachada de la catedral(1930) Roisin, LucienFachada y explanada de acceso a la Catedral. La fachada es de estilo neoclásico: frontis clásico enmarcado entre dos torres y anticipado por un atrio columnado. Construida entre 1782 y 1804 por Santos Ángel de Ochandátegui siguiendo el diseño de Ventura Rodríguez. La explanada está cerrada por un enrejado de hierro, pintado de negro y dispuestos entre pilares de cantería rematados por jarrones.Publication Open Access Pamplona. Iglesia de San Nicolás(1930) Roisin, LucienFachada de la iglesia de San Nicolás a la plaza del mismo nombre (a la izquierda) y a la calle San Miguel (a la derecha).Publication Open Access Pamplona. Jardines de la Taconera(1920) Roisin, LucienSurtidor rodeado de un parterre en el paseo central de los jardines de la Taconera. Obra comprada en Paris al fundidor Ducel. Antes tuvo otras localizaciones.Publication Open Access Pamplona. La calle de la Navarrería y al fondo la Catedral(1940) Roisin, LucienVista desde el portalón de la casa-palacio del Marqués de Rozalejo de la calle Navarrería y catedral con unos niños posando.Publication Open Access Pamplona. Plaza de España(1920) Roisin, LucienLa calle de Espoz y Mina y al fondo la plaza del Castillo hacia 1920. Solar vacío que dejó la plaza vieja de toros.Publication Open Access Pamplona. Puerta de acceso a la Ciudadela(1928) Rupérez, Benito; Roisin, LucienLa puerta de acceso a la Ciudadela desde la ciudad, tal como quedó después de la habilitación del Primer Ensanche.Publication Open Access Pamplona. Puerta de la Taconera(1915) Roisin, LucienLa entrada a la ciudad por el Portal de Taconera, tal como quedó al ser éste suprimido en 1905. A la derecha y al fondo, la torre de San Lorenzo antes de serle amputado el remate piramidal.Publication Open Access Pamplona. Ventanales del claustro de la catedral de Pamplona(1928) Roisin, LucienVentanales del ala norte del claustro de la catedral de Pamplona.