Comunicaciones y ponencias de congresos DER - ZUZS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicaciones y ponencias de congresos DER - ZUZS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak by Author "Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access La ciudadanía global como reto en la enseñanza-aprendizaje de las universidades: las experiencias de innovación educativa de desarrollo y cooperación internacional, derecho Internacional y matemáticas(Universitat Politècnica de València, 2021) Chicharro Lázaro, Alicia; Campión Arrastia, María Jesús; Zuzenbidea; Estatistika, Informatika eta Matematika; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS; Derecho; Estadística, Informática y MatemáticasSe presentan varias experiencias de innovación educativa en la Universidad Pública de Navarra que tienen como nexo común fundamental la transversalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el currículo. Con este objetivo se presenta el curso de extensión universitaria de Desarrollo y Cooperación Internacional, transversal a todas las titulaciones y en el que participan las autoras, así como en las asignaturas que imparten en sus respectivas titulaciones: Derecho Internacional Público y Matemáticas. Se observa cómo dichas asignaturas, a priori dispares a nivel conceptual, pueden ser trabajadas a nivel competencial con un mismo reto común, que es el fomento del ejercicio de una ciudadanía global, activa, solidaria, responsable y comprometida con el desarrollo sostenible. Se describe para cada una de dichas experiencias algunas de las actividades llevadas a cabo con dicho objetivo, contextualizadas en el marco de los ODS. Se analizan las principales conclusiones extraídas de la experiencia, poniendo de relieve el papel fundamental de las universidades como motor de transformación social desde distintas dimensiones.Publication Open Access Estado de las autonomías y promoción del factor religioso en el caso español: la financiación estatal de las confesiones religiosas(EdiSud Salerno, 2024) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASLa financiación de las confesiones religiosas en España se ha caracterizado tradicionalmente por una fuerte asimetría, tanto en lo que respecta a su vertiente directa, (financiación con fondos públicos), como indirecta, (beneficios fiscales). Sólo la Iglesia Católica tiene reconocida la asignación tributaria en el IRPF, tanto en los territorios de régimen común como en los 4 territorios forales de Navarra, Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, y el acceso a las subvenciones públicas concedidas por la Fundación Pluralismo y Convivencia ha venido estando limitado a las 3 confesiones con Acuerdo, (evangélicos, judíos y musulmanes). Por otra parte, el disfrute de los beneficios fiscales se ha significado por su fuerte asimetría, pues algunos de ellos sólo estaban al alcance de la Iglesia, (caso del IVA, hasta el 1 de enero de 2007, y el ICIO, hasta el reciente Canje de Notas de 29 de marzo de 2023, por el que la Iglesia renuncia a los beneficios fiscales en el ICIO y en las contribuciones especiales), y los beneficios fiscales de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, sólo se reconocen a las confesiones con Acuerdo. La disolución anticipada de las Cortes por el Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, que anunció la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio de 2023, y entró en vigor con su publicación en el BOE el 30 de mayo de 2023), provocó que decayese la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/2002, que en ese momentos se encontraba tramitando en el Senado, y que hubiera hecho extensivos dichos beneficios fiscales a las confesiones con notorio arraigo, (a día de hoy: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Testigos de Jehová, budistas, las Iglesias Ortodoxas, -hasta ahora sólo los disfrutan la Iglesia Ortodoxa Griega y la Serbia, que tienen hospitalidad jurídica en la FEREDE-, y la Comunidad Bahá'í, -esta última tras su reciente reconocimiento como de notorio arraigo, por Orden PCM/1065/2023, de 18 de septiembre-). La Comunidad Foral de Navarra, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, con competencias tributarias propias, han legislado tratando de limitar el alcance de la exención en el Impuesto de Bienes Inmuebles a los lugares de culto, y suprimiendo la exención en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, respectivamente, siendo declaradas inconstitucionales ambas normativas por las Sentencias del Tribunal Constitucional 207/2013, de 5 de diciembre, y 13/2018, de 8 de febrero, por entender que vulneran compromisos asumidos por el Estado en un Tratado Internacional, e invadir la competencia estatal exclusiva reconocida en el artículo 149.1.1. CE sobre regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales. Se hace necesaria la autofinanciación de las confesiones religiosas, así como una nueva regulación legislativa que en base a una normativa de derecho común no discrimine fiscalmente a las minorías religiosas.Publication Open Access Propuestas de actuación de la negociación colectiva para el logro de los objetivos del trabajo decente(Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2019) Sierra Hernáiz, Elisa; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS