RHSJ Geografía e Historia. Año 2016 nº 23
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2016 nº 23 by Author "Geografia eta Historia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Balance historiográfico y aportaciones científicas del bicentenario de la ocupación napoleónica en Navarra, Aragón, Álava y La Rioja(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016) Miranda Rubio, Francisco; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaEl Bicentenario de la guerra de la Independencia ha dado pie a una producción científica de gran interés y a varios congresos, jornadas y actividades culturales de diversa índole. Los temas más debatidos en los Congresos de Navarra, Aragón, Álava y La Rioja fueron el momento de la aparición del concepto de nación, la memoria histórica como construcción subjetiva del pasado y los usos públicos de la historia por la instrumentalización del pasado tanto desde posiciones políticas como desde las instituciones públicas.Publication Open Access Las elecciones de diputados a Cortes en Navarra durante el reinado de Isabel II (1833-1868): noticia de tesis(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016) Balduz Calleja, Jesús Antonio; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaLa tesis se centra en el análisis de los 22 procesos electorales de diputados a Cortes que se desarrollaron en Navarra durante el periodo de sufragio censitario isabelino. Desde una visión global, de largo recorrido, se ha planteado entre sus objetivos medir el grado de implantación de las distintas fuerzas electorales que participaban en el sistema liberal y descubrir los grupos de poder presentes en el ámbito de la política navarra durante ese periodo; analizar su comportamiento de cara a las urnas y buscar, además, las posibles raíces de un caciquismo naciente en la provincia. También ha sido el propósito de esta investigación desvelar las tensiones existentes entre los propios liberales y entre estos y los absolutistas que, más allá de la guerra civil, se trasladaron a la lucha electoral en tiempos de paz; así como desvelar el papel jugado en la contienda por la todopoderosa Diputación y los representantes del Gobierno, haciendo hincapié en sus respectivas prácticas de intervención electoral, incluidas las que iban más allá de la legalidad.Publication Open Access Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945): reseña(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016) Bueno Urritzelki, Mikel; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaCuando han pasado casi veinte años desde la primera edición en castellano y poco menos de treinta desde que salió a la luz en Alemania, se ha realizado una nueva edición revisada y corregida de Partisanas. Se trata de una obra referencial que, posiblemente, marcó un antes y un después en la historiografía, debido a que sacó del ostracismo la participación de las mujeres en la lucha contra el fascismo y el nazismo. El gran aporte que tiene este libro es poner en primera línea, con nombres y apellidos, a muchas mujeres que participaron activamente en la lucha antifascista y que habían sido totalmente silenciadas y ocultadas.