Comunicaciones y ponencias de congresos DTS - GLS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicaciones y ponencias de congresos DTS - GLS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak by Author "Fernández Rasines, Paloma"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Crianzas en transformación: formas de parentalidad y nuevos escenarios de cuidado(2017) Grau Rebollo, Jorge; Fernández Rasines, Paloma; Trabajo Social; Gizarte LanaLa crianza de niños y niñas constituye una necesidad básica en la especie humana y todas las culturas conocidas han articulado de un modo u otro los cuidados necesarios para garantizar su desarrollo al menos durante su periodo vital más vulnerable. En este sentido, la parentalidad y sus múltiples formas constituyen un tema emergente en el campo de estudio del parentesco (aunque la variedad de cuidados parentales se ha descrito recurrentemente en la Antropología Social clásica y en otras Ciencias Sociales) y las distintas formas de parentalidad han adquirido una gran relevancia en la literatura sobre políticas sociales, así como en entornos académicos, jurídicos y asistenciales. Sin embargo, la forma en que se cubren y satisfacen estas necesidades en el espectro etnográfico es extraordinariamente variada, tanto en lo que concierne a los cuidados físicos como al bienestar emocional de los individuos. En este marco, las formas diversas de parentalidad sobre las que ya reflexionaban Esther Goody y Ward Goodenough en los años setenta nos ofrece un claro ejemplo de hasta qué punto los cuidados no se ejercen de un modo homogéneo ni se asocian siempre a las mismas figuras parentales.Publication Open Access Descendencia africana en Ecuador: masculinidad, demonización y resistencia(2000) Fernández Rasines, Paloma; Trabajo Social; Gizarte LanaConsidero que las posiciones de poder que ocupan hombres y mujeres dentro del sistema patriarcal monogámico no son estáticas. En mi trabajo he abordado la autoridad masculina desde la relatividad de un sistema en que las relaciones no son unívocas. He tratado la matrifocalidad como concepto que implica la centralidad de la imagen de la madre en la dinámica del poder dentro de los sistemas de género y lo que ello implica para la conformación de la identidad de los hijos varones. En este sentido, he querido considerar también las percepciones en torno a la autoridad del padre-marido en el orden familiar, así como las subversiones a esta supuesta autoridad que aparecen en la inter-subjetividad que recrea el sistema relacional poligámico. Al tratar estas cuestiones he pretendido también que este trabajo sea una contribución en la línea crítica de la teoría Queer, situando la discontinuidad genérica como ficción intersubjetiva. Como posicionamiento preliminar quiero aludir a las tesis de Judith Butler al respecto de que el género es ejecutable, en tanto que es el efecto de un régimen normativo que obliga a la jerarquización binaria. La ejecutabilidad supone una repetición de normas que crean sujetos. En esta repetición ritualizada operan tabúes, prohibiciones, amenazas y castigos para crear un efecto de estabilidad de género entre masculinidad y feminidad (Butler, 1991).Publication Open Access Lesbianas en el mercado: homoerotismo y mujeres en las pequeñas pantallas(2002) Fernández Rasines, Paloma; Trabajo Social; Gizarte LanaEste trabajo hace un análisis de algunas representaciones del homoerotismo entre mujeres que han aparecido en los últimos años en producciones de televisión e internet. En tanto que estas pequeñas pantallas se mantienen por las leyes de mercado, me interesa mucho saber qué provecho sacamos las mujeres lesbianas de este mercado. Me interesa ver en qué medida la visibilización de las relaciones sexo-afectivas entre mujeres en el espacio virtual de las nuevas tecnologías está suponiendo cambios tangibles en la vida de las mujeres representadas. Estoy hablando del ciberespacio y del acceso de las mujeres a la ciudadanía en condiciones de igualdad.