RHSJ Geografía e Historia. Año 2021 nº 28
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2021 nº 28 by Author "Muñoz-Encinar, Laura"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Desenterrando la represión de género: análisis de la violencia ejercida sobre las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en el suroeste de España(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2021) Muñoz-Encinar, LauraLa estrategia represiva franquista puesta en práctica a partir del golpe de estado del 17 de julio de 1936 desarrolló mecanismos complejos de castigo físico y psicológico. Dentro del sistema punitivo franquista existió un procedimiento específico aplicado a las mujeres republicanas. En este artículo se realiza un análisis de la represión sufrida por las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España. Para ello, han sido analizadas historias de mujeres que sufrieron torturas físicas y psicológicas, junto a fosas comunes que contenían cuerpos de mujeres represaliadas. Mi investigación está basada en un estudio holístico de fuentes orales y documentales junto al registro material de las fosas comunes, desde una perspectiva histórica, arqueológica y forense. Las conclusiones indican que las diferentes estrategias represivas utilizadas por el fascismo español contra la población femenina estuvieron motivadas por la percepción de las mujeres como ciudadanas de segunda clase y, por lo tanto, inferiores a los hombres. Su castigo siguió criterios de ejemplaridad.