Comunicaciones y ponencias de congresos DS - SS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicaciones y ponencias de congresos DS - SS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak by Author "Sánchez Prieto, Juan María"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Constitución, fueros y democracia. Motivaciones, discursos y actitudes políticas con relación a la permanencia o abolición de los fueros vasco-navarros(FEDHAV, 2012) Sánchez Prieto, Juan María; Sociología; SoziologiaLa cuestión foral entraña un debate intelectual y político de largo recorrido que se revela fundamental para el conocimiento de la evolución de la propia identidad contemporánea vasca y española. El texto atiende desde esta perspectiva a los diferentes discursos y actitudes con relación a la permanencia y supresión de los fueros vasco-navarros manifestados desde la primera crítica ilustrada, y que se asocian a los diferentes proyectos de construcción del nuevo Estado entre 1833 y 1876. El desarrollo del debate muestra la centralidad de los Fueros en la pugna mantenida entre las concepciones de una España plural y una España uniforme, defendidas ambas desde distintos supuestos político-ideológicos.Publication Open Access Cultura política y drama social: Navarra como representación(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2011) Sánchez Prieto, Juan María; Sociología; SoziologiaEl «giro cultural» dentro de las ciencias sociales ha enriquecido el estudio de la cultura política y las posibilidades del enfoque dramatúrgico. En este artículo se plantea una aproximación a la cuestión de la identidad colectiva de Navarra desde esa perspectiva cruzada. A partir del reconocimiento teórico de los ele- mentos constitutivos de una cultura política, así como de las fases características del drama social, se plantea una comprensión de la cultura política como destilación de la sucesión histórica de dramas sociales, aplicando esa hipótesis al caso de Navarra. Una vez identificados los principales jalones de ese proceso, y establecidos los momentos culminantes de las representaciones culturales en Navarra, con sus actores y narrativas, se cargan de realidad y adquieren nueva inteligibilidad lo que pueden ser consideradas claves del navarrismo: el continuum de identidad, la memoria del Viejo Reino, el pacto foral y el imperativo de la lealtad.