Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alastruey Merino, Karlos"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationRestricted
    Desarrollo de nuevo radiador térmico eléctrico de aceite
    (2006) Belza Igoa, Ignacio; Alastruey Merino, Karlos; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Diseño sonoro de un documental
    (2011) Adrián Napal, Xabier; Alastruey Merino, Karlos; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
    El objetivo principal de este proyecto fin de carrera es llevar a cabo el diseño sonoro del documental “En la ribera del conocimiento. Universidad Pública de Navarra en Tudela”, realizado por el director Karlos Alastruey en colaboración con la UPNA. Para cumplir el objetivo principal, es necesario establecer una serie de objetivos secundarios que ayudarán a llevar a cabo esta tarea: Comprender el proceso de postproducción del sonido, desde su captura de la cámara hasta la mezcla final;Entender las diferentes técnicas y metodologías de montaje de audio; Analizar los diferentes métodos de reparación de daños (limitadores, reducción de ruidos, De-Clicker, De-Crackers, compresores…) y ser capaz de utilizarlos de manera adecuada en cada situación; Entender y llevar a cabo algunas de las diversas técnicas de postproducción, como por ejemplo, la producción de efectos de sala (Foley), Voice over, Group Walla, ADR, leitmotiv…; Llevar a cabo el proceso de mezcla de una producción audiovisual; Aprender a usar software profesional de edición de audio para postproducciones audiovisuales (Soundtrack Pro).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Estado de la cuestión de la inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje autónomo
    (Universidad de Valladolid, 2021) Alastruey Merino, Karlos; Ingeniería; Ingeniaritza
    En este artículo se muestra una panorámica actualizada de los avances, las posibilidades y el estado de la cuestión de la inteligencia artificial y algunas tecnologías relacionadas. El artículo tendrá la siguiente estructura: I. Introducción y panorámica general de la Inteligencia Artificial II. Ciencia de datos III. Comprensión del lenguaje IV. Vehículos autónomos V. Edge computing VI. Computación Cuántica VII. Desafíos en el horizonte. La Inteligencia Artificial se podría definir como un conjunto de algoritmos que establecen una serie de pasos a seguir por un agente artificial para realizar un amplísimo rango de tareas. Estas ‘series de pasos’ no se siguen de forma lineal sino condicional. El aprendizaje profundo se define como la capacidad de un ente artificial de aprender autónomamente. Se definen redes neuronales que imitan la estructura de nuestro cerebro a fin de albergar un gran conjunto de algoritmos para la toma de decisiones complejas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Stability of time-delay systems via Lyapunov functions
    (Hindawi Publishing Corporation, 2002) Alastruey Merino, Karlos; Sen, Manuel de la; Automática y Computación; Automatika eta Konputazioa
    In this paper, a Lyapunov function candidate is introduced for multivariable systems with inner delays, without assuming a priori stability for the nondelayed subsystem. By using this Lyapunov function, a controller is deduced. Such a controller utilizes an input-output description of the original system, a circumstance that facilitates practical applications of the proposed approach.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Powered by DSpace