Browsing by Author "Beroiz Rosino, Mikel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Plan estratégico de la empresa "Do it your i-Way Technologies S. L."(2014) Barberena Huarte, Leyre; Cortiñas Ugalde, Mónica; Beroiz Rosino, Mikel; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien FakultateaEl presente trabajo fin de grado vinculado a la realización de prácticas externas en la empresa Do it your i-Way Technologies S.L. se basa en el plan estratégico de la compañía. Presenta una estructura que comienza con una introducción y descripción de las empresas competidoras sobre aspectos como el funcionamiento de la tecnología o el modelo de negocio que siguen y un análisis de sus variables de marketing mix. Seguidamente, se consideran variables emocionales y racionales sobre el uso de la tecnología que ofrece utilizar una aplicación móvil para pedir y pagar en locales de hostelería. A continuación, se realiza el análisis DAFO y se estudia el análisis de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter. También se estudia la segmentación que la empresa lleva a cabo para su negocio. Asimismo, se explica el posicionamiento de la empresa. Finalmente, se incluyen las conclusiones, la bibliografía y un apartado de anexosPublication Open Access Valoración de ID Xperience(2014) Hernández Morillas, Nekane; Río Solano, María Cristina del; Beroiz Rosino, Mikel; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien FakultateaEl trabajo de fin de grado vinculado a la realización de las prácticas curriculares en la empresa " Do it Your i-Way Technologies S.L " se basa en una de las partes más importantes que consta el plan de negocio de la compañía: el plan de viabilidad del proyecto. Su estructura se presenta con una introducción del servicio que ofrece la empresa, una descripción del modelo de negocio que siguen las empresas competidoras en España de manera que establezcamos un marco al que tener en cuenta a la hora de tomar decisiones. Seguidamente, elaboraremos una valoración del proyecto de inversión que quiere realizar la empresa considerando los flujos de caja de los tres primeros años y analizando su viabilidad a través del método del Valor Actual Neto. Asimismo, realizaremos un análisis de sensibilidad haciendo diferentes cambios en variables que afecten a la inversión. Por último, las conclusiones extraídas del estudio