Browsing by Author "Cobos Porras, Libertad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Unknown Efecto del aumento en la biosíntesis de ácido ascórbico en la simbiosis Medicago truncatula-sinorhizobium meliloti en condiciones de estrés hídrico(2019) Felipe Larráyoz, Lorena; Larrainzar Rodríguez, Estíbaliz; Arrese-Igor Sánchez, César; Cobos Porras, Libertad; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos; Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaLa fijación biológica de nitrógeno (FBN) es un proceso muy sensible a estreses ambientales, sobre todo al estrés hídrico. Bajo estas condiciones el proceso de desarrollo nodular es el más afectado, provocando la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y cuyos mecanismos de tolerancia conllevan la producción de antioxidantes como el ácido ascórbico (AsA). En este estudio se han empleado una serie de líneas de plantas de Medicago truncatula que sobreexpresan de forma constitutiva el gen VTC2 y otra línea equivalente con la misma construcción pero carente de región génica. Tras 8 semanas de cultivo bajo condiciones controladas y después de someterlas a los estados de sequía moderada, sequia severa y optima irrigación, se ha analizado el crecimiento y las respuestas fisiológicas de dos líneas de plantas. No se observan diferencias significativas en cuanto a la respuesta global de la planta bajo las condiciones de estrés hídrico aplicadas.Publication Open Access Regulación de la simbiosis leguminosa-rizobio en condiciones de déficit hídrico: antioxidantes y compuestos nitrogenados(2021) Cobos Porras, Libertad; Arrese-Igor Sánchez, César; Larrainzar Rodríguez, Estíbaliz; Ciencias; ZientziakEn un mundo que requiere urgentemente una agricultura más sostenible, los cultivos de leguminosas representan una importante alternativa. A nivel agroecológico, la característica más interesante de esta familia de plantas es su capacidad para llevar a cabo la fijación biológica de nitrógeno atmosférico (FBN), reduciendo los insumos de fertilizantes nitrogenados con una baja huella de carbono, lo que disminuye la contaminación ambiental y enriquece el suelo para los siguientes cultivos. Sin embargo, para optimizar el potencial de las leguminosas en un escenario donde los efectos del cambio climático conducirán a un aumento del impacto de las sequías, es preciso dilucidar los mecanismos fisiológicos y las vías de señalización molecular responsables de una mayor tolerancia de estos cultivos a esta situación de estrés. La disminución de la FBN provocada por la sequía es consecuencia de una serie de mecanismos fisiológicos entre los que destacan la disminución de la disponibilidad de sustratos carbonados para los bacteroides, la inhibición de la actividad nitrogenasa debido a la acumulación de compuestos nitrogenados, el incremento de la resistencia a la difusión de oxígeno y el estado redox. Con este fin de profundizar en estos factores, en este trabajo se han evaluado diferentes mecanismos implicados en la regulación del proceso de FBN bajo estrés hídrico.