Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iriarte Roteta, Olga"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La enfermera gestora de casos en la unidad de oncología mamaria
    (2021) Leiva Lacosta, Anne; Iriarte Roteta, Olga; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien Fakultatea
    La cronicidad compleja, el envejecimiento poblacional y los estilos de vida actuales son factores que están generando nuevos retos en la atención sanitaria. Además, esta situación genera la necesidad de abordar la atención a los pacientes de una manera integral y continuada intentando conseguir así mejoras en su calidad de vida y en la de su entorno más cercano. El cáncer de mama, considerada una de las patologías con mayor morbimortalidad a nivel mundial, requiere de un abordaje multidisciplinar por parte del personal sanitario ya que son pacientes más vulnerables con necesidades de cuidado mayor. Además, requieren de abordaje individualizado ya que, a lo largo de todo el proceso de la enfermedad, los pacientes sufren cambios físicos, psicológicos y sociales. Por ello, la figura de la enfermera gestora de casos es la figura idónea para poder ofrecer los cuidados y el seguimiento adecuado a estos pacientes, desde el diagnóstico de la enfermedad hasta el tratamiento y el posterior alta. A pesar de ello, el personal sanitario gestor de casos necesita adquirir una serie de competencias y funciones para poder desarrollar correctamente su rol e intentar que los pacientes alcancen un nivel de salud óptimo y una calidad de vida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Urge capacitar a los gobiernos locales para la intersectorialidad por la salud: un policy brief
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Salud, 2020) Hernantes Colias, Naia; Bermejo-Martins, Elena; Pumar Méndez, María Jesús; López de Dicastillo Sáinz de Murieta, Olga; Iriarte Roteta, Olga; Fernández-Unanue, S.; Mujika Zabaleta, Agurtzane; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    Los enfoques que integran la salud en todos los sectores y sus políticas están llamados a la acción; sin embargo, la colaboración entre los sectores y el convencimiento de la parte política y de la estructura administrativa continúa siendo la principal barrera para poder implementarlos. En muchos casos, fomentar la colaboración puede requerir mecanismos de financiación e incentivos, o institucionalizar herramientas que evalúen las consecuencias en salud de las políticas y decisiones de todos los sectores. Las autoras, como paso previo a estas medidas, recomiendan la capacitación de los sectores para fomentar una visión compartida en torno a la salud como elemento esencial para establecer objetivos comunes. Esta capacitación debe ser liderada por el sector salud. Ello permitirá avanzar en el establecimiento de la salud como un eje trasversal en los gobiernos locales para promover la salud de las poblaciones sobre las cuales gobiernan.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Powered by DSpace