Browsing by Author "Mohedano Salillas, Victoria"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access About the intuitionistic fuzzy set generators(Institute of Biophysics and Biomedical Engineering, Bulgarian Academy of Sciences, 1997) Bustince Sola, Humberto; Mohedano Salillas, Victoria; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaIn this paper form the definition of intuitionistic fuzzy sets we analyze the intuitionistic fuzzy generators and the complementation in these sets. We start by defining the intuitionistic fuzzy generators in order to then study the particular cases for which this definition coincides with the fuzzy complementation. Afterwards we analyze the existence of equilibrium points, dual points and we present characterization theorems of intuitionistic fuzzy generators. Lastly, we study a manner of constructing intuitionistic fuzzy sets and analyse the structure of the complementary of intuitionistic fuzzy sets built.Publication Restricted Aplicación de un sistema gestor de contenidos al sitio web de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UPNA(2006) Casado Mayayo, Javier; Mohedano Salillas, Victoria; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaPublication Open Access Aplicación para la gestión integral de las características del vino y otros licores en un laboratorio enológico(2010) Domínguez Serrano, Sara; Mohedano Salillas, Victoria; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaEste proyecto consiste en desarrollar una aplicación informática para la gestión de los análisis de bebidas que se practican en el laboratorio enológico de Evena, empresa dedicada principalmente al análisis de bebidas y al asesoramiento en tareas relacionadas con la viticultura. Para llevar a cabo este proyecto se parte de una base de datos cedida por la empresa en Access 2000. Esta base de datos consta de 32 tablas sin ningún tipo de integridad, con los datos necesarios para llevar a cabo todo el proceso que tiene lugar en el laboratorio. En realidad, la empresa nunca ha llegado a sacar provecho de dichas tablas en Access. Utilizaba un programa en sistema MS-DOS elaborado en lenguaje Clipper. Los datos que contenía ese antiguo y obsoleto programa en Clipper, fueron importados a Access 2000 con el objetivo de construir una interfaz de usuario sobre ellos en Visual Basic, y así conseguir la versión moderna y mejorada de la antigua aplicación. Pero esa nueva aplicación nunca llegó. De aquellas tablas olvidadas y sin ninguna utilidad, en Access 2000, es donde nace este proyecto, que busca complacer y hacer más cómodo y eficiente el trabajo de los empleados de la empresa. La base de datos cedida por la empresa ha sido migrada a Oracle 9i. Para llevar a cabo el proceso de migración de la base de datos se utilizó la herramienta Oracle Migration Workbench que proporciona una manera cómoda y sencilla para migrar bases de datos de diferentes Sistemas Gestores. Asimismo, permite visualizar en todo momento los objetos de la base de datos origen y sus correspondientes en la base de datos destino. Se realizaron varias entrevistas con el personal de la empresa para extraer las características funcionales básicas de la antigua aplicación existente y obtener los nuevos requisitos que añadirán nuevas funcionalidades a la aplicación. Con todo ello se redactó la semántica de la aplicación objeto de este proyecto fin de carrera. Una vez obtenidos y redactados los requerimientos, se desarrolló el modelo de la nueva base de datos con la ayuda de la herramienta ER/Studio. Fue necesaria una transformación de la base de datos migrada a Oracle 9i para adecuarla al modelo de base de datos confeccionado. La lógica de la base de datos consta de funciones, procedimientos y secuencias en lenguaje SQL y PL/SQL que forman parte de la funcionalidad de la aplicación. Posteriormente se desarrolló el interfaz de usuario de la aplicación con la herramienta Oracle Developer 6i (Forms y Reports).Publication Restricted Base de datos para la predicción de fallos en aerogeneradores(2009) Gorriti Alastuey, Nieves; Mohedano Salillas, Victoria; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaPublication Restricted Diseño del sistema de la Federación Navarra de Taekwondo y D. A. mediante el SGBD Oracle(2006) Remírez Ruiz, Paula; Mohedano Salillas, Victoria; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaPublication Open Access A method for inference in approximate reasoning based on normal intuitionistic fuzzy sets(Institute of Biophysics and Biomedical Engineering, Bulgarian Academy of Sciences, 1995) Bustince Sola, Humberto; Burillo López, Pedro; Mohedano Salillas, Victoria; Automática y Computación; Automatika eta KonputazioaThis paper introduces a method of approximate inference which operates with nornal intuitionistic fuzzy. We give a definition of degree of compatibility between intuitionistic fuzzy sets and we present a method for the construction of these sets. Lastly we present the method of inference in approximate reasoning with normal intuitionistic fuzzy sets and we study its most immediate properties.