Browsing by Author "Ortega Hertogs, Ricardo"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Diseño de un alternador de imanes permanentes para un aerogenerador de uso rural(2014) Castillejo López, Iñigo; Bea Montes, Francisco Javier; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEl presente trabajo consiste en el diseño, prototipado y ensayo de un alternador de imanes permanentes para su aplicación en un aerogenerador de baja potencia como los que se utilizan en el entorno rural. Se trata de un alternador de flujo axial sometido a ensayo en diferentes condiciones en un intento de ofrecer luz acerca de la relevancia de la utilización de un material u otro (hierro, aire, etc…) en el interior de las bobinas inductoras. Los alternadores de este tipo como el que se propone en la (Ref.13), constan de bobinas huecas o con un núcleo con propiedades magnéticas cercanas a las del vacío. Los resultados mostraron que si bien con un núcleo de hierro, la fuerza electromotriz inducida en los carretes es mayor, también lo es el par necesario para poner el sistema en movimiento y en consecuencia también la potencia de viento necesaria. A pesar de ello, los datos obtenidos permiten ver que a una distancia adecuada los resultados son comparables por lo que abre la puerta a la experimentación con materiales magnéticamente más blandos, de los cuales no dispusimos para nuestros ensayos, así como para el diseño de algún sistema compensador del par extra ejercido cuando se utilizan núcleos magnéticosPublication Open Access Diseño de un sistema para coevaporación física en una cámara de alto vacío(2015) Arano Sastre, Aitor; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEl proyecto es el diseño de un sistema para la coevaporación de materiales en una cámara de alto vacío y su condensación en forma de película sólida en substratos apropiados (deposición en fase vapor, PVD). Mediante un sistema de tipo carrusel puede seleccionarse el material a evaporar de entre 8 posibles. El proceso de evaporación se realiza bien mediante corrientes eléctricas calefactoras a través de filamentos de tungsteno o botes de tántalo o de molibdeno, o bien mediante radiación de microondas, absorbidas por crisoles adecuados en los que se alojan los materiales a evaporar. El material en fase vapor atraviesa un sistema de máscaras de sombra que permite la deposición del material sobre el substrato en diferentes geometrías de tamaño milimétrico. Este sistema permite la selección de la máscara apropiada, que se posiciona de manera automatizada bajo el substrato. El substrato está alojado en un portasubstratos intercambiable, de fácil inserción en el sistema, cuya temperatura puede regularse desde -196 ºC, mediante un reservorio de nitrógeno líquido, hasta 300 ºC, mediante calentamiento por radiación. Un obturador rotatorio a modo de disco con sectores de diferente apertura, ubicado entre la fuente de vapor y el substrato, permite variar el espesor de la película en diferentes zonas del sustrato. El sistema está diseñado para poder aprovisionar el mismo con medidores de espesor (cristal de cuarzo) para monitorizar el ritmo de crecimiento y el espesor de la película.Publication Open Access Diseño y fabricación de un magnetómetro de gradiente alterno de campo (AGM)(2016) Sánchez Gracia, Julio; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaEl objetivo de este proyecto consiste en el diseño y fabricación de un magnetómetro de gradiente de campo alterno (AGM) con sensor opto-mecánico, que incluye la electrónica de procesado de la señal. El magnetómetro persigue la medición del ciclo de histéresis magnética en campos magnéticos de hasta 2 teslas, a temperatura ambiente, al aire o en vacío para materiales de dimensiones típicas 5 x 5 x 5mm. El diseño del sensor debe ser compatible con la instrumentación disponible para la generación del gradiente de campo magnético. En la fabricación del dispositivo de medición, basado en la incidencia de un haz láser en un voladizo que sustenta a la muestra, se hará uso de materiales noveles, basados en composites de fibra de carbono fabricados en el campus de Tudela, caracterizados en sus propiedades mecánicas y adecuados a la aplicación opto-mecánica que se requiere. La fabricación se realizará mediante el uso de nuevas tecnologías de fabricación de materiales de las que se dispone en el campus de Tudela.Publication Open Access A field induced ferromagnetic-like transition below 2.8 K in Li2CuO2: an experimental and theoretical study(AIP Publishing, 1998) Ortega Hertogs, Ricardo; Jensen, P. J.; Rao, K. V.; Sapiña, F.; Beltrán, D.; Iqbal, Z.; Cooley, J. C.; Smith, J. L.; Física; FisikaThe low temperature magnetic properties of the Li2CuO2 compound have been investigated by means of superconducting quantum interference device magnetometry. We find in addition to an antiferromagnetic phase below 9.5 K a ferromagnetic-like steep rise of the magnetization around 2.8 K. The observed low temperature behavior is discussed by considering second and fourth order magnetocrystalline effective anisotropy coefficients, in addition to the exchange couplings reported in the literature.Publication Open Access Horno de arco para fabricar vidrios metálicos masivo(2015) Labarga Urdaniz, Josu; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaSe persigue dise~nar un horno de arco para la fabricaci on de aleaciones met alicas v treas masivas mediante la fusi on de la aleaci on madre y su posterior succi on a moldes cil ndricos de dimensiones de 3 a 20 mm de di ametro y de 20 a 50 mm de longitud. El horno estar a compuesto de un hogar de cobre (de muy bajo contenido en ox geno) en el que se funden los constituyentes de la aleaci on alcanzando temperaturas de hasta 2500ºC, mediante corriente el ectrica (alterna) de hasta 150 amperios. El sistema debe mantener una atm osfera controlada, bien vac o (al menos 10 microbar) bien atm osfera de arg on puro en sobrepresi on de hasta 0.5 bar. La fusi on se realizar a mediante un electrodo de cobre, acabado en punta de tungsteno, que pueda girar en su habit aculo 15º respecto de la vertical y desplazarse distancias de hasta 50 mm, para alcanzar diferentes posiciones en el hogar de cobre. Tanto el hogar como el electrodo y su recipiente deben estar refrigerados por agua, este ultimo en circuito cerrado.Publication Open Access Implementación de un magnetrón para evaporación física de materiales en cámara de alto vacío(2017) Fernández Resa, Elisa; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaMediante un magnetrón comercial, generador de microondas a 2.45 GHz, de 800W de potencia se persigue su implementación en una cámara de alto vacío, para evaporación física de metales (PVD). Se diseñará un sistema mecánico para soporte de guía o cavidad de microondas, junto con el magnetrón comercial, con las restricciones que impone la cámara de alto vacío de Perkin-Elmer de la que se dispone, además de las provisiones necesarias para la alimentación eléctrica y refrigeración del magnetrón en su interior. Se modelizará mediante MATLAB la generación de microondas por el magnetrón, su propagación en la guía de ondas o cavidad y su absorción por un crisol de material adecuado, donde se inserta el material a evaporar. La modelización persigue la optimización del proceso, para el magnetrón comercial dado, en función de la geometría de la cavidad y del crisol y de las propiedades físicas de éstePublication Open Access Magnetómetro de gradiente alterno de campo(2011) Lecumberri Navascués, Ana; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Física; FisikaEste proyecto fin de carrera se enmarca dentro de una serie que persigue crear la infraestructura necesaria para realizar labores de investigación en el ámbito de la física, y en particular del magnetismo, en el campus de Tudela de la UPNA. Un magnetómetro de gradiente alterno de campo es un instrumento de relativamente reciente diseño e implementación comercial (en torno a 1990), destinado a la determinación del momento magnético de una substancia, en presencia de un campo magnético aplicado, a una temperatura dada. La muestra en análisis está sometida simultáneamente a un campo magnético cuasiestático (típicamente, creado por un electroimán o por una bobina superconductora) y un campo alterno creado por un conjunto de carretes dispuestos de tal forma que, en la posición de la muestra, la amplitud del campo alterno es nula, pero existe un gradiente del campo. En presencia del gradiente, el especimen magnético experimenta una fuerza en la dirección del gradiente proporcional al momento magnético adquirido y al gradiente del campo. Mediante un sistema mecánico apropiado de sujeción de la muestra, esta fuerza se transmite a un transductor, que genera una tensión eléctrica proporcional.Publication Open Access Mesa antivibraciones(2010) Moreno Vidorreta, Iván; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Física; FisikaEl objeto de este proyecto es el diseño y la construcción de una mesa antivibraciones. Las vibraciones (ruido) provienen de la tierra o de vibraciones sísmicas y existen en todos los ambientes del mundo. Este ruido tiene varias fuentes: las olas rompiendo en las costas costeras, la rutina constante de las placas tectónicas, el viento sopla los árboles y edificios, de las fuentes artificiales, como maquinaria, sistemas de climatización, el tráfico de la calle e incluso la gente que camina. Nuestra mesa se ocupará de eliminar estas vibraciones o ruido ambiental para dejarnos una superficie plana y sin vibraciones donde trabajar con aparatos de gran precisión.Publication Open Access Soporte electroimán para magneto-óptica Kerr(2014) Díaz Terés, Daniel; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Física; FisikaEl presente proyecto persigue el diseño de un electroimán para ser usado en una instalación de magneto-óptica Kerr, que podría usarse también como elipsómetro. Pasamos a describir el sistema experimental del que se dispone en el laboratorio de física de la UPNa, en el campus de Tudela, así como generalidades de óptica y magneto-óptica, que nos permitan conocer el sistema experimental del que se dispone y con qué finalidad, situar las necesidades y mostrar las restricciones que impone dicho sistema al diseño del presente proyecto.Publication Open Access Susceptómetro AC(2013) Álava Álava, Carlos; Ortega Hertogs, Ricardo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Física; FisikaEl presente proyecto se enmarca dentro de una serie que persigue crear la infraestructura necesaria para realizar labores de investigación en el ámbito de la física, y en particular del magnetismo, en el campus de Tudela de la UPNa. Un susceptómetro-AC es un instrumento que permite determinar la susceptibilidad magnética de un especimen: el cociente entre la imanación adquirida y el campo magnético excitador. El presente proyecto persigue el diseño mecánico y electromagnético y la fabricación del susceptómetro, en el rango de temperaturas desde 77 K a ambiente, haciendo uso de un vaso dewar como recipiente criogénico.