Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saez de Egilaz, Patxi Xabier"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El agua en educación infantil. Una propuesta de proyecto integrado
    (2013) Zoco Izu, Edurne; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    Este trabajo es principalmente una propuesta didáctica para el tercer curso de educación infantil en la que el agua es el eje transversal del aprendizaje. En primer lugar se desarrolla una fundamentación teórica basada en el aprendizaje significativo y el aprendizaje globalizado. Esta base teórica sustenta un proyecto llamado ¿Cómo es el agua? enmarcado dentro del currículo y con el que se pretende trabajar todas las áreas de desarrollo de manera integrada. Dentro de este proyecto los niños/as conocen el agua a través de los sentidos, el ciclo integral del agua, algunas de sus propiedades, su importancia para la vida y la necesidad de ahorrarla y cuidarla. Este aprendizaje se lleva a cabo a través del descubrimiento y el aprendizaje vivencial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Ahorro y consumo responsable del agua en Educación Primaria
    (2014) Jaurrieta Vázquez, Carolina; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    El proyecto “Ahorro y consumo responsable del agua en Educación Primaria” ha sido diseñado para su aplicación en el segundo ciclo de Educación Primaria, concretamente en el tercer curso. El principal objetivo es lograr que el alumnado adquiera una conciencia de responsabilidad y cuidado del agua como recurso natural agotable y, a su vez, indispensable para la vida. Todos los conocimientos aprendidos quedarán recogidos en una guía llamada “Guía para un uso responsable del agua”. Esta guía será realizada a lo largo de la propuesta didáctica permitiendo que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje para dar rienda suelta a su creatividad y estilo propio generando así motivación y ambición por aprender en su proceso de aprendizaje
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Baratze ekologikoa eta elikadura osasuntsua lehen hezkuntzan
    (2013) Eguaras Mendo, Elena; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    En este trabajo se presenta una propuesta de mejora del huerto ecológico escolar en el Colegio Público Ezkaba de Ansoáin, Navarra. Este proyecto se plantea como una herramienta pedagógica y didáctica, a modo de un modelo práctico que permite la comprensión de los contenidos sobre Educación Ambiental y, a su vez, permite relacionar diferentes áreas curriculares que hacen de este trabajo en un proyecto educativo global. De esta manera, la propuesta se convierte en una apuesta por la agricultura ecológica que permite a los alumnos y alumnas aprender acerca de la elaboración y el manejo de los cultivos para la obtención de alimentos saludables. Además, es una herramienta adecuada para la concienciación de éstos hacia un cambio positivo que fomente el respeto por el medio ambiente y por valores socioculturales que promueve la agricultura ecológica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Baratzea, proiektu osasuntsua eskolan
    (2014) Oscariz Zabaco, María; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    La propuesta didáctica que recoge este proyecto educativo en la ikastola se presenta como iniciación del alumnado de primaria a la puesta en marcha de un huerto ecológico en la ikastola Amaiur. Está enfocada a todos los niveles de educación primaria pudiendo llevarse a cabo desde el primer nivel al sexto, siempre que se respeten los objetivos y capacidades a desarrollar en cada uno de ellos. Se pretende que el alumnado conozca e interiorice la importancia de una alimentación sana y la relación directa que esta tiene con la salud, eligiendo como recurso didáctico la huerta ecológica. Siendo múltiples y variadas las disciplinas implicadas en este proyecto, tienen cabida, todas y cada una de las asignaturas recogidas en el curriculum, pudiendo decir que se trata de una propuesta interdisciplinar. Se debe señalar la importancia que tiene la implicación de toda la comunidad educativa para la realización de este proyecto
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Elikadura osasuntsua Haur Hezkuntzan
    (2014) Romero Larreta, Ixone; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    Con la propuesta diseñada para realizar este trabajo, el objetivo es llevar a cabo un proyecto sobre frutas en la Escuela Pública Irain de Lesaka (Navarra). Aunque el valle tenga muchas zonas rurales, hoy en día, ya no hay contacto directo con la agricultura. Por un lado, porque hay muchos inmigrantes y por otro lado, porque la mayoría de los habitantes ya no vive en caseríos. Pero, todavía hay quien vive en el caserío o quien tiene familiares agricultores, por eso, creo que es un buen entorno para llevar a cabo esta idea. Además, este proyecto posibilita trabajar la alimentación, la importancia de cuidar la salud e incluso sumergirnos en un proceso de concienciación. Para realizar todo lo mencionado y como he comentado anteriormente, he creado un proyecto sobre frutas, que con el planteamiento de diferentes actividades, así como, el huerto, la alimentación, hábitos saludables… podremos llevar a cabo dicha idea
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Hondakinak eta horien bereizketa selektiboaren hastapena Lehen Hezkuntzan
    (2014) Huarte Goldarazena, Iosu; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    En este trabajo se presenta una propuesta didáctica interdisciplinar para iniciar a trabajar los conceptos de residuos y reciclaje en Educación Primaria. A su vez, se pretende que los alumnos desarrollen una conciencia que sea sostenible con el medio, al mismo tiempo que son conscientes de los residuos que generan. La propuesta didáctica, en la que se trabajan varias áreas curriculares, está centrada en la Educación Ambiental, aunque por ello no se deje de trabajar otros aspectos de otras áreas. Asimismo, estamos ante una propuesta globalizada en la que se le da mucha importancia a aplicar los conocimientos de manera práctica y directa. La propuesta parte de la problemática de explotación de recursos naturales y la generación de residuos urbanos y sus consecuencias en el entorno
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El huerto escolar como inicio de una alimentación saludable en educación primaria
    (2013) Baldonado Arizcuren, Tania; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    El siguiente proyecto se ha desarrollado para realizarlo en el segundo ciclo de Primaria, y pensado para llevarlo a cabo en un colegio que cuente con un jardín, en este caso en el colegio Las Esclavas de Sagrado Corazón de Jesús. El objetivo que pretende conseguir poniendo en práctica este proyecto es mejorar la calidad en la alimentación y nutrición, a través de la creación del huerto escolar, concienciando al alumnado de las consecuencias que puede acarrear no llevar una dieta sana, así como posibilitar al alumnado el conocimiento de la naturaleza y el desarrollo de actitudes de interés por la conservación del medio ambiente. Pretende que sean los propios alumnos/as quienes construyan su propio aprendizaje, mostrando una actitud activa y participativa. Esta desarrollo en diez talleres, los cuales trabajan diferentes aspectos que incluyen varias áreas y competencias del currículo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Iniciación a las buenas prácticas alimenticias en Educación Primaria
    (2013) Gastón Fresán, Marina; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    Esta propuesta didáctica en el aula supone la iniciación, de los alumnos de Educación Primaria, a las buenas prácticas alimenticias. Más concretamente, se centra en el desarrollo de una serie de actividades que acerquen al alumnado a llevar a cabo una alimentación saludable. Es importante recalcar la idea de que nos encontramos ante una propuesta interdisciplinar, ya que se trabaja desde varias áreas del conocimiento. También se debe señalar la importancia que tiene la implicación de toda la comunidad educativa en este proyecto. Todo el proyecto parte de la problemática que existe hoy en día con el tipo de alimentación de los más pequeños, por lo que la finalidad de ésta es que los alumnos sean conscientes de que se encuentran ante un tema y una problemática a nivel mundial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La vida de una gota de agua
    (2013) Undiano López, Estíbaliz; Saez de Egilaz, Patxi Xabier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    El presente trabajo ha sido elaborado con un punto de vista diferente a la educación tradicional, entendiendo por enseñanza- tradicional, el método de enseñanza basado en la repetición y la memorización de contenidos. Desde el primer momento, se ha intentado dejar de lado ese método, y dar paso a un aprendizaje significativo. La situación de partida del proyecto tiene su origen cuando el alumnado descubre en clase un charco de agua un día soleado. Visto el interés, y la preocupación que desencadenó en el alumnado la procedencia de esa cantidad de agua, incitó a investigar sobre los conocimientos previos que tenían los alumnos/as sobre el tema del agua: su origen, utilidad, importancia. Por lo tanto, la temática sale del aula a partir de un punto de vista deductivo.
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Powered by DSpace