Browsing by Author "Yoldi Idoy, Francisco Javier"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Exclusion social en menores con trastorno mental: la visión desde los recursos(2014) Ciriaco Fuentes, Sandra; Yoldi Idoy, Francisco Javier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien FakultateaEl objetivo de este trabajo fin de grado se centra en conocer el nivel de integración social de los y las menores de 18 años que padecen Trastorno Mental (en adelante TM) Para lograr este objetivo se ha llevado a cabo una investigación tanto teórica como práctica, que será desarrollada en los siguientes tres apartados: Un marco teórico, estructurado en varios apartados: la exclusión que sufren estas personas; los y las menores con TM; los conceptos relevantes; la exposición de los cambios institucionales del Sistema de Salud Mental en Navarra; los recursos existentes tanto para menores como para personas con TM y un último apartado sobre el Trabajo Social Sanitario. Tras ello se expone el marco legal, finalizando con la parte práctica de la investigación: el desarrollo de las entrevistas y su posterior análisis. Se concluye este trabajo con el conjunto de reflexiones finales y con la comprobación de la hipótesisPublication Open Access Implicaciones del empleo en personas con enfermedad mental grave(2014) Lasheras Galdeano, Iratxe; Yoldi Idoy, Francisco Javier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien FakultateaEn este trabajo de fin de grado se pretende conocer, profundizar y reflejar la relación existente entre el empleo (como elemento inclusor) y las personas con enfermedad o trastorno mental grave (en adelante TMG). El trabajo trata la inclusión socio laboral de las personas con trastorno mental grave, en este caso centrándome en las consecuencias positivas que experimentan estas personas al tener un empleo remunerado en un Centro Especial de Empleo (en adelante CEE). La integración laboral es un componente clave para facilitar la autonomía, independencia y su integración social ya que el colectivo de personas con enfermedad mental grave tiene importantes dificultades para acceder y mantener un puesto de trabajo, debido en muchos casos al rechazo y la estigmatización social.Publication Open Access Integración del alumnado de origen inmigrante en Educación Primaria: el CP Hilarión Eslava(2014) Pascual Sola, David; Yoldi Idoy, Francisco Javier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien FakultateaEl presente trabajo se centra en conocer la situación del alumnado de origen inmigrante de Educación Primaria del CP Hilarión Eslava – Burlada en cuanto a su integración en el centro educativo. Para alcanzar este objetivo se pretende identificar los obstáculos de este alumnado para alcanzar la integración en el centro educativo y los factores que la propician. Para lograrlo, se parte de una base teórica que define, contextualiza y enlaza tres conceptos básicos: educación, alumnado de origen inmigrante e integración. Dicha base teórica sirve como pilar para sostener el trabajo práctico, que se centra en la observación de diferentes aulas del colegio Hilarión Eslava y en la entrevista a los/as tutores/as de dichas aulas, director y orientadora del centro, con el fin de lograr el objetivo de conocer la situación en cuanto a integración en el centro educativo del alumnado de origen inmigrante.Publication Open Access Los riesgos de exclusión social en las personas mayores(2014) Gómez Fidalgo, Leire; Yoldi Idoy, Francisco Javier; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien FakultateaLa sociedad está envejeciendo, cada vez es mayor el número de personas por encima de los 65 años y se ve necesario un estudio de los principales factores que pueden situar a este colectivo en una situación de riesgo de exclusión social. A través de este texto no sólo se expondrá la visión de otros autores respecto a la exclusión social y los recursos y legislación existentes para estas personas. También se recogerá un análisis sobre el ámbito sociosanitario, económico, social y convivencial, residencial o de vivienda y educativo o laboral en España y Navarra, y, especialmente, en la Residencia Amma Oblatas de Pamplona.