RHSJ Geografía e Historia. Año 2009 nº 16
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2009 nº 16 by Subject "Chancillería de Valladolid Sala de Hijosdalgo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Los Quijada de Los Arcos y su casa solariega(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2009) Pastor Abáigar, VíctorEste linaje de los Quijada o Quixada, como ellos firman habitualmente, se estableció en Los Arcos en la segunda mitad del siglo XVI, procedente de la ciudad riojana de Alfaro, adonde, a su vez, habían llegado de Tierra de Campos. Estudiar la genealogía de esta familia, es hacer un excurso por la historia de Los Arcos durante el periodo de tres siglos en que la villa estuvo anexionada a Castilla. Los sujetos varones, siempre ocuparon puestos de mando en el ayuntamiento, dentro del grupo de hidalgos al que siempre pertenecieron. Además, por tener el ayuntamiento patronato sobre la primicia parroquial, estuvieron al tanto de cuantas obras se llevaron en este singular templo, habiendo sido donantes de alguna de las imágenes. Desaparecida la herencia por línea directa de varón, Luis Francisco Quixada y Arrese buscó partido noble para su hija, en Estella, con el linaje de los Navarro Ladrón de Zegama y Amburz, y luego en Elciego con los Saenz de Navarrete, con quienes mejoró en prestigio social, llegando con ellos al siglo XX.