Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T. by Subject "Fabricación aditiva"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Diseño orientado a la fabricación aditiva: taller teórico/práctico(2025) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa; Veiga Suárez, Fernando; Uralde Jiménez, Virginia; Suárez González, AlfredoEste recurso educativo tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes una comprensión profunda y aplicada de la Fabricación Aditiva (FA), con especial énfasis en la tecnología WAAM (Wire Arc Additive Manufacturing) y en las estrategias de diseño orientadas a este tipo de fabricación, conocidas como DfAM (Design for Additive Manufacturing).A través de una secuencia formativa estructurada en tres bloques complementarios, el material aborda primero una introducción conceptual al diseño para FA, subrayando los principios técnicos y las diferencias clave respecto a los métodos de fabricación convencionales. En segundo lugar, se profundiza en la tecnología WAAM, analizando sus fundamentos operativos, materiales empleados, parámetros de proceso, y casos de uso reales en la industria. Finalmente, el tercer bloque adopta un enfoque aplicado a través de dos casos prácticos, en los que se integra el uso de herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD), para el desarrollo de productos optimizados topológicamente y adaptados a las posibilidades y restricciones de la FA. El taller incorpora tanto la ejecución de un ejercicio de optimización topológica de un pedal de freno con SolidWorks Simulation (prática A) como el análisis crítico de casos reales, promoviendo una reflexión fundamentada sobre las oportunidades, retos y aplicaciones de la FA en entornos industriales (prática B). El enfoque teórico-práctico facilita la transferencia de conocimiento técnico al ejercicio profesional, incentivando un pensamiento crítico y estratégico en la toma de decisiones de diseño.