Belzunegui Otano, Tomás

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Belzunegui Otano

First Name

Tomás

person.page.departamento

Ciencias de la Salud

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Justificación bibliográfica del análisis de riesgos para los profesionales sanitarios en ambulancias de urgencia
    (Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo, 2017) Arenal Gota, Tania; Belzunegui Otano, Tomás; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    Introducción. Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo justificar y evidenciar la necesidad de un análisis de riesgos del transporte sanitario urgente español. Metodología. Se realizó una revisión sistemática usando como bases de datos: Medline, Cochrane, Pubmed, Biblioteca de la UPNA, Google académico y Scopus. Los descriptores de búsqueda han sido: Ambulance, Paramedic, Nurse in Emergency, EMS (Emergency Medical Services), EMT (Emergency Medical Technician), Workplace Safety, Mental Health, Emergency Medical Services, Técnico en Emergencias Sanitarias, Urgencias extrahospitalarias, riesgos en las ambulancias y prevención ambulancias. Los criterios de inclusión que se han utilizado son artículos publicados en revistas con alta evidencia científica en inglés o español a texto completo y los criterios de exclusión, artículos publicados con anterioridad a 1990. Resultados. Es inherente al personal del transporte sanitario urgente el manejo de cargas variables y pesadas durante su jornada laboral, adquiriendo posturas forzadas de rodillas y cuclillas cuando realizan una atención. También se encuentran expuestos a estresores psicológicos debidos de las atenciones urgentes, en las cuales en muchas ocasiones se encuentran rodeados de familiares y viandantes. Conclusiones. Gracias a la revisión bibliográfica, hemos llegado a la conclusión de la existencia de riesgos y que todos los estudios se han realizado en otros países, por lo que, se evidencia la necesidad de realizar un estudio integral de riesgos laborales del transporte urgente español.