Torres Gutiérrez, Alejandro

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Torres Gutiérrez

First Name

Alejandro

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    La decadencia de la Bula de Cruzada, como reflejo de la secularización de la España del siglo XIX
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2001) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; Zuzenbidea
    Entre otras instituciones del Antiguo Régimen, la predicación de la Bula de Cruzada llama nuestra atención en tanto en cuanto refleja toda una concepción de la vida latente en el espíritu de la sociedad española durante el Antiguo Régimen, el mied , o si se prefiere el tem r, opera como factor determinante de la conducta de los individuos. Los súbditos de Su Majestad católica, mediante el pago de ciertas cantidades más o menos módicas, adquieren el derecho a disfrutar de ciertas indulgencias, y de este modo lograr la salvación del alma.La predicación de la Bula de Cruzada actúa dentro del campo de la rt d xia religiosa, dirigiendo la conducta de aquellos que, a cambio de tomarla, pretenden conseguir la salvación del alma. Ante nuestros ojos aparece de este modo una extraña confusión de materia y espíritu, lo que con ironía calificaremos como los intereses cread s.El estudio de su decadencia presenta el doble interés de reflejar por un lado las consecuencias del influjo secularizador operado en la sociedad española a raíz de la Ilustración y por otro, de la atenuación del miedo a la salvación de las almas, o si se prefiere, al más allá.