Torres Gutiérrez, Alejandro
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Torres Gutiérrez
First Name
Alejandro
person.page.departamento
Derecho
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Publication Open Access La Ley de Separación de 1905: luces y sombras en la génesis de la idea de laicidad en Francia(Universidad de Navarra, 2016) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaEste artículo analiza críticamente la gestación de la Ley de Separación francesa de 1905, su contexto social, las líneas básicas de su contenido, especialmente el significado y alcance de las asociaciones cultuales y el fin de la financiación estatal a los cultos reconocidos napoleónicos, así como su acogida por la Iglesia, la crisis en las relaciones Iglesia-Estado, y el itinerario recorrido hasta la resolución del problema con la adopción de la fórmula de las asociaciones dio-cesanas. Reflexionase sobre la génesis traumática del principio de laicidad y sus consecuencias, al redefinir una nueva legislación estatal, cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días.Publication Open Access ¿Límites? en la financiación de las confesiones religiosas en España. Una asimetría de difícil encaje en los principios de laicidad y no discriminación(Instituto para el Estudio de la Libertad Religiosa, 2019) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; ZuzenbideaLa financiación de las confesiones religiosas en España se ha caracterizado por su asimetría, distinguiéndose varios modelos diferentes, que se extiende tanto al sistema de financiación directa, (acceso a fondos públicos), como al de la financiación indirecta, (diversidad de régimen de beneficios fiscales), de las confesiones religiosas. Un modelo difícilmente armonizable con los principios constitucionales de neutralidad y no discriminación por motivos religiosos, especialmente si consideramos el sistema privilegiado del que goza la Iglesia Católica, pues es la única confesión que accede al sistema de asignación tributaria y a las exenciones en algunos tributos, como el ICIO, (y hasta 2007 el IVA), y con carácter general, las cuatro confesiones con Acuerdo, que son las únicas que disfrutan de la deducibilidad de las donaciones y del grueso de los beneficios fiscales en el IBI.Publication Open Access Una luz al final del túnel de la inconstitucionalidad del proceso inmatriculador de fincas de los Artículos 206 de la Ley hipotecaria y 304 de su reglamento(Universidad Pontificia Comillas, 2016) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho Público; Zuzenbide Publikoa; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate PublikoaRepaso a algunas de las normas jurídicas aplicables al proceso inmatriculador de fincas por parte de la Iglesia CatólicaPublication Open Access Los retos del principio de laicidad en España: una reflexión crítica a la luz de los preceptos constitucionales(Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2016) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaTras la entrada en vigor de la Constitución de 1978, se modifica el modelo de relaciones entre la Iglesia y el Estado, optándose por un sistema de separación Iglesia-Estado, en el que el Estado opta por ser neutral frente al fenómeno religioso, reconociendo la libertad de conciencia y religiosa. Sin embargo, la praxis real nos demuestra la existencia de diferencias entre la teoría constitucional y la legislación ordinaria, debido a la existencia de diversos estatutos jurídicos en relación con las diferentes confesiones religiosas, en función de la existencia, o no, de Acuerdo de Cooperación con el Estado, y que se ponen de manifiesto en materias como la cooperación económica entre en Estado y las confesiones religiosas, el sistema educativo, el modelo matrimonial, la asistencia religiosa en centros públicos, o el derecho patrimonial. A tales efectos, el autor propugna la adopción de un modelo de derecho común, aplicable a todas las confesiones religiosas por igual.Publication Open Access Religious assistance in public institutions. Assistance spirituelle dans les services publics. Proceedings of the XXVIIIth Annual Conference, European Consortium for Church and State Research: reseña(Instituto para el Estudio de la Libertad Religiosa, 2019) Torres Gutiérrez, Alejandro; Derecho; ZuzenbideaLa monografía analizada recoge las actas del XXVIII Congreso Anual del European Consortium for Church and State Research, celebrado en la ciudad de Jurmala, Letonia, que se dedicó al estudio de la asistencia religiosa en los servicios públicos, en un amplio elenco de países de la Unión Europea. Debemos estar especialmente agradecidos a los Profesores Ringolds Balodis y Miguel Rodríguez Blanco, por su excelente labor de coordinación y edición de esta monografía, que está llamada a servir como una obra de referencia en esta materia, para los estudios del derecho a la libertad de conciencia, especialmente a nivel europeo. Estamos ante una herramienta útil, actualizada, exhaustiva, y muy bien documentada, que supone una valiosa contribución que debemos a añadir a la larga tradición de estudios monográficos sobre libertad religiosa, realizados al amparo del European Consortium for Church and State Research, durante muchas décadas de fructífera vida.