Lopes Dos Santos, María Cristina

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Lopes Dos Santos

First Name

María Cristina

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    El impacto del entorno residencial en la adaptación psicosocial y calidad de vida de personas cuidadoras de familiares con demencia
    (Universidad de Alicante, 2020) Anaut Bravo, Sagrario; Lopes Dos Santos, María Cristina; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    La evolución sociodemográfica y su incidencia en los cuidados de larga duración en patologías emergentes como la demencia demandan respuestas desde los diferentes sistemas de protección social. La presente investigación se ha centrado en determinar los impactos derivados del lugar de residencia en la adaptación psicosocial y calidad de vida de familiares cuidadores de personas con demencia. Los resultados confirman diferencias entre entornos urbanos y rurales-semirurales, aunque haya, como dato general, una buena calidad de vida y adaptación de las personas cuidadoras de familiares con demencia. Todo apunta a la necesidad de promover intervenciones sociosanitarias alineadas con los espacios contextuales.
  • PublicationOpen Access
    Propuesta de intervención sociosanitaria para mejorar la calidad de vida de cuidadores familiares y personas con demencia
    (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca, 2018) Lopes Dos Santos, María Cristina; Anaut Bravo, Sagrario; Portillo Vega, María Carmen; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS
    Presentamos una propuesta de intervención sociosanitaria en el ámbito doméstico para abordar los elementos clave de actuación en el contexto de la convivencia de las personas con demencia y sus familiares cuidadores. Tras un estudio de investigación previo, se han obtenido datos cuantitativos y cualitativos, que determinan factores de incidencia específicos en la convivencia de personas cuidadoras de sus familiares con demencia, lo que supone la posibilidad de abordar dichas cuestiones en un contexto determinado de intervención y orientado a las necesidades detectadas. Como se expone en e texto, los resultados obtenidos presentan un marco de acción que incide en las dificultades cotidianas de las personas afectadas como cuidadoras y, por ende, a las personas cuidadas, y que se orienta al tratamiento de las cuestiones emergidas en su propio contexto intrafamiliar y sociocomunitario, promoviendo la mejora en la adaptación psicosocial y calidad de vida de las personas implicadas. En suma, supone la implementación práctica de un proyecto de intervención sociosanitario adaptado a distintos escenarios y circunstancias personales y familiares.