Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Díaz de Rada Igúzquiza
First Name
Vidal
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Utilización conjunta de encuestas administradas y autoadministradas. ¿Proporcionan resultados similares?(Federación Española de Sociología, 2021) Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl objetivo de este trabajo es conocer hasta qué punto la utilización secuencial de modos autoadministrados y administrados (encuesta telefónica y presencial) producen cambios en las preguntas (de contenido) de un cuestionario. Se utiliza una encuesta sobre hábitos lingüísticos realizada en una región bilingüe española. Una encuesta autoadministrada online aplicada a toda la muestra consigue una colaboración del 44,3% de la muestra. Las personas que no han respondido son contactadas con encuestas administradas (telefónica y presencial). El modo autoadministrado online, como se esperaba, presenta una mayor utilización de la lengua de la comunidad. Ahora bien, cuando se considera los factores que más influyen en esta respuesta se aprecia que las variables sociodemográficas y el lugar de nacimiento presentan más influencia que el modo de administración utilizado.Publication Open Access Tarjetas de respuesta. ¿Son necesarias para una correcta cumplimentación del cuestionario?(CSIC, 2014) Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal; Sociología; SoziologiaLa utilización en encuestas de preguntas con tarjetas de respuesta está totalmente aceptada por la comunidad investigadora. Esto supone una carga de trabajo “extra” en la tarea del entrevistador, lo que explica que en ocasiones no se utilicen correctamente. Pese a esta situación, hay muy poca literatura sobre la influencia de las tarjetas en las respuestas del entrevistado. El objetivo de este trabajo es profundizar en los efectos que la utilización de tarjetas tiene en la calidad de las respuestas del cuestionario, partiendo de la hipótesis que considera que las tarjetas —pese a complicar la tarea del encuestador— suponen importantes mejoras en la administración del cuestionario. Utilizaremos para ello un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas con 23 preguntas de tarjeta, comparando las respuestas de los entrevistados que utilizaron las tarjetas con aquellos que no las emplearon.