Zubiri Lujanbio, Juan José
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Zubiri Lujanbio
First Name
Juan José
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Publication Open Access Luzaideko hizkera adierazkorra. 1. Sakreak(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2004) Kamino Kaminondo, Peio; Salaberri Zaratiegi, Patxi; Zubiri Lujanbio, Juan José; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren DidaktikaEn este artículo hemos intentando recoger una parte del habla expresiva de la localidad navarra de Luzaide / Valcarlos, concretamente la referente a los juramentos, tacos y maldiciones. Hemos utilizado también las obras de los escritores de la localidad y alrededores. Es nuestro propósito examinar la parte correspondiente a los modismos en un próximo trabajo.Publication Open Access Goizuetako hizkera adierazkorra: biraoak(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2005) Kamino Kaminondo, Peio; Salaberri Zaratiegi, Patxi; Zubiri Lujanbio, Juan José; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaEn este trabajo se han recogido las palabras y expresiones que se utilizan en Goizueta a la hora de imprecar y echar maldiciones. Para efectuar tal descripción se ha hecho una división en cuatro partes: en la primera se enumeran las interjecciones existentes, en la segunda se agrupan las que hacen referencia a los defectos físicos, en la tercera las que se basan en defectos no físicos o morales y en la última parte se recogen las palabras y expresiones que sirven para remarcar lo dicho. Se realiza también una clasificación de los juramentos por niveles según su fuerza expresiva, señalando cuáles son los más suaves, los de nivel intermedio y los más fuertes, para que el lector tenga una referencia aproximada del “estatus” de cada juramento. Por último, y de forma muy breve, se presenta el trabajo analizado desde un punto de vista más morfológico.Publication Open Access Ignazio Bergara Goizuetarraren gutunak: Arranbide (Arano) eta Elama (Artikutza), 1787-1811: edizioa eta hizkuntza azterketa(Euskaltzaindia, 2023) Salaberri Zaratiegi, Patxi; Zubiri Lujanbio, Juan José; Salaberri Izko, Iker; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEn el primer volumen denominado "Edizioa" se han estudiado todos los aspectos encontrados en los textos, como la forma de escribir de I. Bergara, las letras, las palabras compuestas y los términos específicos, la puntuación, las abreviaturas, etc. pero orientado al lector actual, la transcripción de estos textos, con algunas excepciones y dificultades, se ha intentado adaptar a la ortografía actual, añadiendo a los interesados, la posibilidad de leer los originales tal cual. En el segundo volumen denominado “Hizkuntzen azterketa”, si bien los autores han seguido el mismo orden y secuencia aplicados en la anterior publicación de 2021, esta vez es más completo gracias a algunos añadidos. Uno de ellos es la comparación entre los escritos de J.R. Minondo e I. Bergara, tanto en términos de coincidencias como en aquellos apartados en los que se comportan de manera diferente, como la causalidad, los verbos, la conjugación, el orden de las palabras y, en particular, las diferencias en el léxico utilizado por ambos autores.