Rubio Varas, María del Mar

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Rubio Varas

First Name

María del Mar

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • PublicationOpen Access
    España y Euratom
    (Sociedad Nuclear Española (SNE), 2024) Rubio Varas, María del Mar; Torre Campo, Joseba de la; Economía; Ekonomia
    Mientras que las Agencias nucleares de la ONU y la OECE/OCDE nacieron a posteriori de la organización matriz, la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) nació ya como parte de los Tratados de Roma en 1957 que dieron luz a las Comunidades Europeas, y con sus mismos miembros originales (Bélgica, Francia, Alemania Occidental, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos). A diferencia del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y de la Agencia Europea de la Energía Nuclear (AEN), en cuyas discusiones nucleares intervendría España como uno más antes de 1959, la participación formal en Euratom hubo de esperar hasta la integración en la Comunidad Económica Europea en 1986. Ello no quiere decir que no existieran otro tipo de vínculos y de acceso desde Madrid a lo que ocurría en Euratom antes de esa fecha. En su devenir histórico, Euratom se verá afectada por las crisis y ampliaciones de su organización matriz con mucha más virulencia que los otros organismos internacionales dedicados a la energía atómica. En este capítulo presentamos primero la constitución de Euratom y sus dificultades internas anteriores a la adhesión española, para después adentrarnos en las relaciones de Euratom con España.
  • PublicationOpen Access
    Energy transition(s)
    (Edward Elgar, 2023-09-28) Rubio Varas, María del Mar; Economía; Ekonomia
    Any meaningful change from one state of an energy system to another one may constitute an energy transition. Given the many components related to the production, conversion, delivery, and use of energy, it is worth referring to energy transitions in plural. Most of the academic literature about energy transition(s) concentrates on the shifts of the structure of the primary energy supply in the long run, while in parallel, energy systems endure enormous transformations in the quantity, the quality, the methods of conversion and delivery and the destination of final energy. Meanwhile, "the energy transition" has been increasingly adopted as a shorthand for describing a pathway towards transforming the global energy sector away from fossil-based into low carbon emissions, becoming the commonest usage of the term among the public. The concept has evolved from an historical observation about energy systems into a necessary tool for achieving desirable future energy scenarios.
  • PublicationOpen Access
    Transiciones energéticas en España
    (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024) Muñoz Delgado, Beatriz; Rubio Varas, María del Mar; Economía; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    El consumo de fuentes de energía ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad. Conforme las sociedades se han ido desarrollando, han ido incrementando la cantidad, la diversidad y la calidad de las energías demandadas para satisfacer sus necesidades. Esta evolución ha motivado cambios en los sistemas energéticos: en su estructura (variedad de energías empleadas), tecnologías e infraestructuras asociadas, eficiencia, intensidad, seguridad de suministro y en sus impactos medioambientales, haciendo más complejos y determinantes a los sistemas energéticos. Estos cambios han permitido la expansión de la capacidad de transformación del entorno por parte de los seres humanos, una mayor complejidad de las sociedades y la ampliación de la frontera de posibilidades de producción y consumo. En este fluir de los acontecimientos, se han ido produciendo una serie de transiciones energéticas.
  • PublicationOpen Access
    Estados Unidos y el despliegue nuclear español
    (Sociedad Nuclear Española (SNE), 2024) Torre Campo, Joseba de la; Rubio Varas, María del Mar; Economía; Ekonomia
    En este capítulo pretendemos, básicamente, ofrecer una síntesis del papel fundamental que desempeñó Estados Unidos en el despliegue de la energía nuclear en España en cada una de sus vertientes, y especialmente en el ámbito del capital humano, la transferencia de tecnología y la transformación del ecosistema industrial.
  • PublicationOpen Access
    Engineers and scientists as commercial agents of the Spanish nuclear programme
    (Palgrave Macmillan, 2018) Torre Campo, Joseba de la; Rubio Varas, María del Mar; Sanz Lafuente, María Gloria; Ekonomia; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Economía
    We aim at analysing the role of engineers and scientists as agents of economic modernization in Spain, which at the time was an underdeveloped economy ruled by an authoritarian regime.