El objetivo de este trabajo es presentar información sociológica sobre la evolu-
ción de la vida política navarra en las últimas décadas, así como de sus espacios
sociopolíticos y de su sistema de partidos. En primer lugar se considerarán las
elecciones generales y a continuación se considerarán más detenidamente las
elecciones propiamente navarras o lo que es lo mismo, las elecciones al Parlamento de Navarra. A continuación se describirá la institucionalización de la vida
política navarra en su Parlamento y Gobierno. Seguidamente entraremos en el análisis de la geografía electoral de las últimas elecciones de 2007. Más tarde
analizaremos las bases sociales de los diferentes electorados como, la Marca de navarridad, la religiosidad, los grupos de edad, la clase social, la autoubicación
ideológica y por último el sentimiento identitario. Para terminar se interpretan diversos sondeos y se adelantan algunas predicciones para las elecciones del
2011.