Arellano Yanguas, Villar
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Arellano Yanguas
First Name
Villar
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Open Access La realidad aumentada en la literatura juvenil actual(Graò, 2022) Arellano Yanguas, Villar; Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASPublication Open Access Literatura infantil y realidad aumentada: una revisión sistemática(Universitat Autònoma de Barcelona, 2023) Arellano Yanguas, Villar; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLos avances tecnológicos han permitido desarrollar nuevas formas de lectura, como los libros con realidad aumentada (RA). La literatura infantil ha comenzado a incorporar estos nuevos materiales por sus posibilidades de enriquecer la experiencia lectora. También la investigación académica ha producido en los últimos años numerosos trabajos sobre el tema. Esta revisión sistemática ofrece una caracterización de estos estudios: una producción creciente, mayoritariamente en idioma inglés, aunque encabezada por universidades españolas y de Taiwan. El principal enfoque adoptado en estos trabajos es el escolar. En cuanto a los beneficios evidenciados al aplicar la RA en los libros infantiles, destaca la mejora en la actitud y el enriquecimiento narrativo. Entre los obstáculos, se señalan posibles distracciones y dificultades de concentración. Como líneas para futuros trabajos, se destaca el interés de profundizar en la investigación española y probar nuevas perspectivas, como la del análisis narrativo de estas obras o su repercusión social.Publication Open Access La literatura infantil y juvenil en el Grado de Maestro en Educación Primaria: una propuesta didáctica(Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua/Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2023) Sbriziolo, Carola; Arellano Yanguas, Villar; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakPartiendo del presupuesto de que investigación y docencia deben ir de la mano y que en educación es necesario reflexionar sobre la propia práctica docente, se presenta aquí una propuesta didáctica llevada a cabo dentro de la asignatura "Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil" en los grados de Maestro de la Universidad Pública de Navarra. A partir de la experiencia lectora del alumnado y tomando como base las principales carencias detectadas en las aulas, se propone solventarlas a través de experiencias de lectura estética, con un enfoque práctico y vivencial. Asimismo, se priorizan estrategias de lectura donde el libro es protagonista y se vincula la lectura a su contexto, tanto dentro de la institución escolar, como en su entorno sociocultural. Se trata, en definitiva, de un proceso de meta-aprendizaje que el alumnado podrá replicar en sus futuras aulas. Es una tarea abierta que requiere un continuo trabajo de revisión y ajuste.Publication Open Access Colaboración biblioteca-escuela: un estudio de caso de intereses temáticos docentes en solicitudes de préstamo(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022) Arellano Yanguas, Villar; López Pérez, María Victoria; Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa colaboración entre biblioteca pública y escuela contribuye a la formación lectora de los escolares. Conscientes de ello, muchas bibliotecas articulan actuaciones que responden a este fin. Este trabajo observa el funcionamiento de una de estas iniciativas desarrolladas dentro del Programa Biblioteca-Escuela de la biblioteca Civican, entidad dependiente de Fundación CajaNavarra e integrada en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra (España). Mediante un estudio de caso se analizan las 804 solicitudes de préstamo de libros realizadas en el marco de dicho programa por docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria entre 2007 y 2021. Se pretende conocer las etapas educativas que plantean una mayor demanda, los motivos más recurrentes en las peticiones y la evolución del servicio. La investigación, de tipo estadístico descriptivo, evidencia una mayor participación en Educación Infantil y Primaria junto a una progresiva reducción en el número de préstamos para estas etapas, tendencia opuesta en el caso de Secundaria. Los hallazgos de este estudio sugieren orientaciones para que bibliotecas públicas, centros escolares y administración mejoren sus estrategias de colaboración