Jiménez Marcos, María Anunciación

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Jiménez Marcos

First Name

María Anunciación

person.page.departamento

Ciencias de la Salud

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Identificación y manejo de situaciones emocionales vividas por los estudiantes de enfermería durante las prácticas clínicas
    (Universidad de Murcia Servicio de Publicaciones, 2024) Jiménez Marcos, María Anunciación; Insausti Serrano, Ana María; Zubeldia Etxeberria, Josune; Berasain Erro, Itziar; Trandafir, Paula Camelia; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    Introducción: La Enfermería es una profesión en la que se viven situaciones emocionales muy complejas y difíciles, por lo que adquiere especial importancia el saber gestionar de forma adecuada las emociones para poder evitar estados de estrés crónico. Objetivo: Identificar las situaciones emocionales que experimentan los estudiantes de enfermería durante su experiencia clínica y la relación de ésta con las habilidades de la profesión enfermera, así como su gestión emocional. Método: Estudio de diseño mixto cualitativo/cuantitativo. La parte cualitativa se basa en el estudio de las situaciones emocionales percibidas por el alumnado en las prácticas clínicas, recabado a través de una pregunta abierta sobre situaciones que le habrían generado une emoción intensa. La cuantitativa, por su parte, se centra en la IEP (Inteligencia Emocional Percibida) del alumnado medido por cuestionario Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24). Resultados: En la primera parte se identifican dos categorías principales: Las habilidades y la falta de habilidades, entre las cuales, la categoría más identificada es la de las “habilidades”, siendo la subcategoría más representativa la de “empatía”, seguida del “autoconocimiento”. En ambas, la situación emocional primordialmente identificada es la muerte. En la segunda parte, se examinan los resultados y se infiere una asociación entre la dimensión Comprensión de la IEP y las habilidades de la profesión enfermera. Conclusión: La muerte está muy presente en las emociones del alumnado de prácticas clínicas siendo la empatía, la habilidad más presente. La comprensión emocional puede ayudar a estimular la empatía y promover el autoconocimiento.
  • PublicationOpen Access
    Percepción y gestión de las emociones en el alumnado de Enfermería en relación con las prácticas clínicas
    (2023) Jiménez Marcos, María Anunciación; Insausti Serrano, Ana María; Trandafir, Paula Camelia; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    En la actualidad uno de los grandes problemas a los que se está enfrentando nuestra sociedad, y que más preocupa a instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), son aquellos vinculados con la salud mental. Existe una especial preocupación desde la pandemia del covid. Hay muchos factores que contribuyen a esta situación, derivados de un ritmo de vida estresante, y que los ciudadanos lo aceptan y asumen como algo normal en su vida cotidiana. La evidencia científica ha demostrado que el estrés afecta a la persona en todos los ámbitos. A nivel físico, con patologías orgánicas de tipo cardiovascular, y a nivel psicológico, con trastornos como los de ansiedad, depresión, o la aparición de crisis de trastornos psicóticos, entre otras. Otro ámbito influido por el estrés que también se ve afectado es el laboral. Es sabido que los profesionales de la salud son uno de los colectivos que más lo sufren. Esta situación tiene una importante repercusión tanto en la salud de los profesionales como en el cuidado a los pacientes.