GarcĂa Ortega, Justo
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
GarcĂa Ortega
First Name
Justo
person.page.departamento
IngenierĂa
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access SituaciĂłn actual y prospectiva de futuro del sector de las energĂas renovables en Navarra(Gobierno de Navarra, Departamento de EconomĂa y Hacienda, 2003) Pintor Borobia, JesĂșs MarĂa; GarcĂa Ortega, Justo; FaulĂn Fajardo, Javier; Lera LĂłpez, Fernando; IngenierĂa MecĂĄnica, EnergĂ©tica y de Materiales; EstadĂstica e InvestigaciĂłn Operativa; EconomĂa; Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza; Estatistika eta Ikerketa Operatiboa; EkonomiaRazones econĂłmicas y medioambientales han hecho que la bĂșsqueda de nuevas formas de energĂa se haya intensificado en los Ășltimos años, desarrollĂĄndose distintos tipos de energĂas renovables. En el caso de la UniĂłn Europea, se ha realizado una apuesta por este tipo de energĂas, produciĂ©ndose una especializaciĂłn por paĂses. La Comunidad Foral de Navarra es un claro ejemplo de esta sensibilidad, que le ha llevado a convertirse en un modelo de desarrollo. El presente trabajo recoge la situaciĂłn actual de las energĂas renovables en la regiĂłn, analizĂĄndolas desde el punto de vista de las empresas que realizan su actividad en este ĂĄmbito. Para ello, se ha determinado el conjunto de empresas que constituyen en Navarra el sector de las energĂas renovables, para a continuaciĂłn proceder a analizarlo mediante una investigaciĂłn de mercados. De este modo, se ha puesto de manifiesto las interrelaciones entre una polĂtica energĂ©tica regional y la creaciĂłn y desarrollo de un sector empresarial dinĂĄmico, competitivo y en crecimiento. El trabajo ofrece tambiĂ©n una prospectiva de la situaciĂłn para el perĂodo 2002-2005, contrastando los resultados obtenidos con distintos estudios nacionales y europeos.