(Delirio, 2019) Cassany, Daniel; Allué Villanueva, Consuelo; Sanz Ferrer, María; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
Analizamos las características que desempeñan los grupos de conversación de WhatsApp de tres cursos de secundaria en dos institutos, en Navarra y Cataluña, a partir del análisis del contenido y del discurso de 5 conversaciones completas, con 63 alumnos (132.000 palabras), y de 8 entrevistas exploratorias a algunos de ellos. Con un enfoque cualitativo y cuantitativo, desde una perspectiva émica, respondemos tres preguntas: qué rasgos discursivos tienen estos intercambios, para qué los utilizan los alumnos y si contienen o no secuencias de aprendizaje de contenidos curriculares. Los resultados muestran que se trata de intercambios coloquiales, plurilingües, multimodales y situados, muy bien valorados por el alumnado, centrados en la resolución de dudas sobre las tareas inminentes de clase. Hemos identificado numerosas secuencias en que se presentan y negocian significados relevantes de conceptos y procedimientos curriculares en varias asignaturas, con una misma estructura (petición, respuesta, matizaciones y agradecimiento).