Hermoso Humbert, Alejandra

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Hermoso Humbert

First Name

Alejandra

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    ¿Vulneradas por las crisis o vulnerables en continua crisis? Análisis de las condiciones de vida y empleo de las mujeres migrantes en el trabajo doméstico y de cuidados en un contexto de pandemia
    (Universidad Pontificia Comillas, 2021) Martínez Virto, Lucía; Sánchez Salmerón, Víctor; Hermoso Humbert, Alejandra; Azcona Martínez, Amaia; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    La crisis de los cuidados en España motivó cambios importantes en la provisión de los cuidados, con cambios normativos que han regulado el derecho a los cuidados y las condiciones de un sector altamente feminizado. Estas transformaciones han acontecido con crisis globales que han tenido un intenso impacto en España, como la del 2008 o la pandemia de la COVID-19. Este trabajo analiza el impacto que estas coyunturas, y especialmente esta pandemia, han tenido en las condiciones de vida de las mujeres migrantes trabajadoras en el sector doméstico y de los cuidados. Sus testimonios recogen el impacto de las medidas implementadas y las consecuencias de ello en sus condiciones laborales y de vida. Los resultados cristalizan un sector en continua crisis, que requiere desarrollar estrategias de supervivencia y cuyas consecuencias tienen fuertes costes para las trayectorias de vida de estas trabajadoras esenciales.
  • PublicationOpen Access
    Hacia un modelo público de cuidados en la comunidad
    (Federacion Española de Sociologia, 2021) Martínez Virto, Lucía; Hermoso Humbert, Alejandra; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Los cuidados en el entorno y la comunidad, frente a la atención institucionalizada, han sido otor,deseo y filosofía en el desarrollo del modelo de atención pública a los cuidados en España. Los servicios sociales de atención primaria reciben el encargo de su gestión haciendo frente a un nuevo contexto marcado por las tendencias demográficas, la gestión de los cuidados en las familias y los deseos de las personas cuidadas. Los tradicionales recursos de cuidados públicos como el Servicio de Atención a Domicilio o la teleasistencia se muestran insuficientes para esta nueva realidad, implicando la necesidad de repensarlos tanto en estructura como naturaleza de los cuidados. A lo largo de este artículo se identifican las principales limitaciones de los servicios y programas públicos de cuidados a personas dependientes en el domicilio. Para ello se han realizado 10 entrevistas en profundidad a profesionales de los servicios sociales públicos y personas usuarias, y un grupo de discusión con profesionales del ámbito rural y urbano de Navarra. Este trabajo conduce a pensar en algunas alternativas que podrían contribuir a promover un nuevo modelo público de cuidados en la comunidad.