Idareta Goldaracena, Francisco
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Idareta Goldaracena
First Name
Francisco
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Publication Open Access La ética en las intervenciones sociales: algunos modelos de resolución de dilemas éticos(UNED Melilla, 2017) Úriz Pemán, María Jesús; Idareta Goldaracena, Francisco; Trabajo Social; Gizarte LanaA lo largo del presente artículo nos proponemos un doble objetivo: por un lado, destacar la importancia de la mirada ética como un elemento fundamental en las intervenciones sociales. Por otro, plantear la necesidad de contar con herramientas concretas para la toma de decisiones éticas. Para ello, explicaremos brevemente dos modelos de toma de decisiones: el de Loewenberg y Dolgoff (basado en una jerarquía entre principios éticos) y la propuesta no jerarquizada de Patricia Kenyon.Publication Open Access Dilemas éticos en los servicios sociales de base de la Mancomunidad de Sakana(Gobierno vasco, 2018) Urquía Ihabar, Nahia; Idareta Goldaracena, Francisco; Trabajo Social; Gizarte LanaEl compromiso ético de las y los profesionales de los servicios sociales es fundamental para evitar la vulneración de los derechos de las personas usuarias, pero apenas hay estudios sobre ética en los servicios sociales en el ámbito rural. Por ello, este artículo pretende aproximarse a la realidad de estos profesionales de lo social. Los resultados obtenidos reflejan una gran brecha entre la teoría que manejan las profesionales y la praxis, ya que se tiende a teorizar demasiado pero no a aplicarlo en la práctica. Al mismo tiempo, se encuentra una incongruencia entre lo que explican las y los profesionales y lo que realmente hacen, pues aseguran que la ética es muy importante en la intervención, pero en la práctica actúan principalmente por intuición, sin reflexionar suficientemente y sin prestar la atención necesaria a los aspectos relacionados con la ética profesional.Publication Open Access Dilemas éticos en trabajo social sanitario. Un estudio de caso(Universidad de Alicante, Departmento de Trabajo Social y Servicios Sociales, 2020) Idareta Goldaracena, Francisco; Iturralde Borda, Joseba; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte LanaObjetivo. El propósito de este trabajo consiste en conocer si las y los trabajadoras sociales son capaces de identificar los dilemas éticos en la intervención social, cuáles son los más habituales y cómo los resuelven. Este es uno de los primeros estudios empíricos en España sobre dilemas éticos en trabajo social sanitario. Métodos. La metodología utilizada en este estudio es cuantitativa (cuestionario) y cualitativa (entrevista semiestructurada). Participó la totalidad de trabajadoras y trabajadores sociales (15) que conforma la Unidad de Trabajo Social Sanitario del Complejo Hospitalario de Navarra. Resultados. Los dilemas éticos más habituales son los relativos al principio de autonomía y sus límites (46,6%) y la confidencialidad (26,6%) y, frente a estos dilemas éticos, en su mayoría (86,6%), tienden a consultar las dudas a sus colegas. Conclusiones. Se constata que las y los profesionales son capaces de identificar los dilemas éticos y de gestionar su resolución y que consideran importante y necesario formarse en ética y deontología profesional.