Idareta Goldaracena, Francisco

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Idareta Goldaracena

First Name

Francisco

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    150 años de historia de la ética del Trabajo Social en España: periodización de sus valores éticos
    (Universidad Complutense de Madrid, 2017) Idareta Goldaracena, Francisco; Úriz Pemán, María Jesús; Viscarret Garro, Juan Jesús; Trabajo Social; Gizarte Lana
    Desde que iniciase su andadura como profesión en España, ha quedado constancia del compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en las respuestas que han venido ofreciendo en cada época a los conflictos y dilemas éticos que se originaban en el ejercicio profesional. Ante la ausencia de estudios de similares características a nivel nacional, el objetivo del presente artículo consiste en explicar nuestra propuesta de periodización de la evolución del compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en España a partir del estudio de los valores éticos que han sido destacados por las y los mismos desde 1861 hasta la actualidad. Para ello, explicaremos los diferentes períodos en los que hemos estructurado la evolución de la Ética del Trabajo Social en España, identificando algunos elementos del estoicismo.
  • PublicationOpen Access
    Siglo y medio de compromiso ético del trabajo social (1861-2016): estudio comparativo entre el ámbito internacional y el nacional
    (Universidad de León, 2016) Idareta Goldaracena, Francisco; Trabajo Social; Gizarte Lana
    Para poder decidir hacia dónde vamos, es necesario conocer de dónde venimos. En este sentido, la historia de la Ética del Trabajo Social puede ilustrarnos sobre los diferentes contextos histórico-filosóficos en los que se originaron los valores éticos más importantes de la profesión, la dimensión ética preponderante, así como la tendencia ética más acusada de las y los trabajadores sociales en cada época. Por todo ello, el objetivo del presente artículo de investigación consiste en comparar los valores éticos, las dimensiones éticas y las tendencias éticas de las y los profesionales del Trabajo Social tanto del ámbito internacional como del nacional desde 1861 hasta la actualidad. En este sentido, se evidencia un considerable desfase entre el inicio de la dimensión pragmática en España y en otros países y destacan tanto el paternalismo como el principialismo ético de la profesión.