Beyebach, Mark
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Beyebach
First Name
Mark
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Evaluación de un protocolo de intervención en terapia sistémica breve para personas expuestas a un evento estresante reciente(Editorial Bonaventuriana, 2021) García, Felipe E.; Beyebach, Mark; Cova, Félix; Concha Ponce, Pablo; Mardones, Rodrigo; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakLos eventos altamente estresantes son sucesos que potencialmente generan consecuencias negativas en las personas afectadas, como síntomas postraumáticos y depresivos. El presente estudio evalúa un protocolo de intervención preventiva, orientado a personas que han vivido un evento altamente estresante reciente, basado en la Terapia Sistémica Breve. Cuatro terapeutas aplicaron el protocolo a cuatro usuarias. Se entrevistó a estas ocho personas acerca de su experiencia en la aplicación y recepción del protocolo. Mediante escalas de fiabilidad y validez contrastada se evaluaron los cambios pre-post en sintomatología postraumática, sintomatología depresiva, crecimiento postraumático y satisfacción con la vida; también se midió la relación terapéutica. Los resultados muestran apreciaciones positivas en terapeutas y usuarias, el desarrollo de una relación terapéutica adecuada y avances en tres de los cuatro indicadores cuantitativos de cambio. Se concluye que el protocolo está en condiciones de utilizarse en estudios controlados.Publication Open Access Terapia sistémica breve en personas expuestas a un evento altamente estresante reciente: Un ensayo controlado aleatorizado(Sociedad Chilena de Psicología Clínica, 2022) Concha Ponce, Pablo; García, Felipe E.; Beyebach, Mark; Aravena, Valentina; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakAntecedentes: Los eventos altamente estresantes pueden tener efectos nocivos en el bienestar y salud mental en las personas. Objetivo: Evaluar la eficacia de un protocolo de intervención preventiva basado en la Terapia Sistémica Breve orientado a personas que vivenciaron de manera reciente un evento altamente estresante. Método: Participaron 75 personas, 39 conformaron el grupo experimental y 36 el grupo control. Para el análisis de los datos se siguió un diseño cuantitativo con dos grupos (experimental y control) y con dos puntos temporales (pre y post-intervención). Al grupo experimental se añadió un seguimiento a los seis meses. El protocolo estuvo estructurado en cuatro sesiones y apuntaba a incidir sobre los síntomas postraumáticos, el crecimiento postraumático, la respuesta rumiativa y las estrategias de afrontamiento. Resultados: Se observó un aumento del crecimiento postraumático, de la rumiación deliberada, del afrontamiento centrado en el problema y de la reinterpretación positiva en el grupo experimental. En cambio, solo hubo una tendencia no significativa en la reducción de la sintomatología postraumática y en la búsqueda de apoyo social. Conclusiones: Estos resultados contribuyen al desarrollo de la Terapia Sistémica Breve y apoyan su utilidad en la intervención preventiva con personas expuestas a un evento altamente estresante.